Heinz crea un ketchup elaborado con tomates cultivados en Marte
Astrobiólogos del Instituto Espacial Aldrin en Florida Tech quienes han cultivado con éxito semillas de tomate Heinz especializadas en suelo marciano simulado.
Una botella de ketchup crea polémica en las redes sociales
El anuncio más picante de esta famosa marca de ketchup
¿Por qué las patatas bravas son más que unas patatas con ketchup?
Receta de salsa de tomate casera
La ciencia está tratando de averiguar qué (y cómo) cultivar en Marte para alimentar a los futuros colonos del Planeta Rojo, y mientras tanto, algunos científicos están tratando de simular las condiciones del suelo de Marte para estudiar el crecimiento de los cultivos aquí en la Tierra. Y así es como llegamos a la salsa de tomate «Marz Edition» de Heinz, el primer ketchup que ha sido elaborado con tomates que bien podrían cultivarse en un futuro en Marte.
Heinz crea un ketchup elaborado con tomates cultivados en Marte
Han sido los astrobiólogos del Instituto Espacial Aldrin en Florida Tech quienes han logrado cultivar con éxito semillas de tomate Heinz en suelo marciano simulado y no es la primera vez que han cultivado plantas en el suelo de Marte. Además de establecer avances para el cultivo de hortalizas y otras plantas en el Planeta Rojo, este nuevo hito es importante porque mejorará la producción de alimentos en condiciones difíciles aquí en la Tierra.
Después de dos años de experimentación, » el equipo obtuvo con éxito una cosecha de tomate Heinz teniendo en cuenta los rigurosos estándares de calidad y sabor para la creación del icónico ketchup «.
¿Cómo se ha creado el primer ketchup con «tomates de marte»?
Los científicos trabajaron en un invernadero conocido como la «Casa Roja» en Florida Tech. Esta estructura simula la llegada de la luz solar a la superficie de Marte, gracias a la iluminación LED, mientras que el suelo está compuesto por un regolito marciano simulado (ya se han diseñado invernaderos para su uso en Marte).
Inicialmente se cultivaron 30 plantas de tomate y, después del éxito inicial, se sembraron otras 450. Las cosechas estaban prosperando, tanto que incluso la compañía de salsas creó una edición súper limitada de su salsa de tomate «Marz Edition» . Desafortunadamente, el proyecto se está probando y el plato solo lo probarán unos pocos afortunados en Heinz dado que no se tiene la intención de comercializar la salsa obtenida.
«Hasta ahora, la mayoría de los esfuerzos para descubrir formas de crecer en condiciones simuladas por Marte son estudios de crecimiento de plantas a corto plazo», dijo el biólogo Andrew Palmer, quien dirigió la investigación. «Lo que ha hecho este proyecto es analizar la recolección de alimentos a largo plazo. Lograr una cosecha que sea de la calidad necesaria para convertirse en salsa de tomate Heinz Tomato Ketchup fue el resultado soñado y lo logramos».
Lo último en Curiosidades
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
Esta planta parece que decora la casa de muchos españoles, pero atrae la mala energía
-
Los 4 imprescindibles que debe tener un kit de supervivencia para ser autosuficientes por tres días
-
Adiós al escurreplatos de toda la vida: el invento perfecto que triunfa en las cocinas más pequeñas
-
Toda la verdad sobre el color real del café: el aviso más inesperado de los expertos
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»