Heinz crea un ketchup elaborado con tomates cultivados en Marte
Astrobiólogos del Instituto Espacial Aldrin en Florida Tech quienes han cultivado con éxito semillas de tomate Heinz especializadas en suelo marciano simulado.
Una botella de ketchup crea polémica en las redes sociales
El anuncio más picante de esta famosa marca de ketchup
¿Por qué las patatas bravas son más que unas patatas con ketchup?
Receta de salsa de tomate casera
La ciencia está tratando de averiguar qué (y cómo) cultivar en Marte para alimentar a los futuros colonos del Planeta Rojo, y mientras tanto, algunos científicos están tratando de simular las condiciones del suelo de Marte para estudiar el crecimiento de los cultivos aquí en la Tierra. Y así es como llegamos a la salsa de tomate «Marz Edition» de Heinz, el primer ketchup que ha sido elaborado con tomates que bien podrían cultivarse en un futuro en Marte.
Heinz crea un ketchup elaborado con tomates cultivados en Marte
Han sido los astrobiólogos del Instituto Espacial Aldrin en Florida Tech quienes han logrado cultivar con éxito semillas de tomate Heinz en suelo marciano simulado y no es la primera vez que han cultivado plantas en el suelo de Marte. Además de establecer avances para el cultivo de hortalizas y otras plantas en el Planeta Rojo, este nuevo hito es importante porque mejorará la producción de alimentos en condiciones difíciles aquí en la Tierra.
Después de dos años de experimentación, » el equipo obtuvo con éxito una cosecha de tomate Heinz teniendo en cuenta los rigurosos estándares de calidad y sabor para la creación del icónico ketchup «.
¿Cómo se ha creado el primer ketchup con «tomates de marte»?
Los científicos trabajaron en un invernadero conocido como la «Casa Roja» en Florida Tech. Esta estructura simula la llegada de la luz solar a la superficie de Marte, gracias a la iluminación LED, mientras que el suelo está compuesto por un regolito marciano simulado (ya se han diseñado invernaderos para su uso en Marte).
Inicialmente se cultivaron 30 plantas de tomate y, después del éxito inicial, se sembraron otras 450. Las cosechas estaban prosperando, tanto que incluso la compañía de salsas creó una edición súper limitada de su salsa de tomate «Marz Edition» . Desafortunadamente, el proyecto se está probando y el plato solo lo probarán unos pocos afortunados en Heinz dado que no se tiene la intención de comercializar la salsa obtenida.
«Hasta ahora, la mayoría de los esfuerzos para descubrir formas de crecer en condiciones simuladas por Marte son estudios de crecimiento de plantas a corto plazo», dijo el biólogo Andrew Palmer, quien dirigió la investigación. «Lo que ha hecho este proyecto es analizar la recolección de alimentos a largo plazo. Lograr una cosecha que sea de la calidad necesaria para convertirse en salsa de tomate Heinz Tomato Ketchup fue el resultado soñado y lo logramos».
Lo último en Curiosidades
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario