Hay una semana baratísima para irte de vacaciones y nadie está reservando esta fecha
Un estudio del portal SkyScanner ha revelado las fechas más baratas para viajar en verano
Estos son los mejores lugares del mundo para viajar este verano
Viajar gratis este verano es posible: los requisitos que debes cumplir
A la hora de elegir destino para nuestras vacaciones, muchas son las opciones al respecto. Tanto a nivel nacional, España es de hecho uno de los países más recomendables para viajar en verano, como internacional y aunque la elección de las fechas puede ser muy flexible cuando se viaja solo o en pareja, en el caso de tener hijos o de querer viajar en familia, es posible que debamos adaptarnos más a las fechas que los niños tienen de vacaciones, combinadas con las nuestras. A partir de esto, debes saber que en realidad, existe una semana baratísima para irte de vacaciones y por lo visto nadie reserva sus fechas, de modo que es tu momento para aprovechar.
La semana en la que es más barato irte de vacaciones
Todas aquellas personas que tienen hijos, saben que los niños suelen tener vacaciones de verano desde la última semana de junio hasta la primera o segunda de septiembre. Teniendo en cuenta además al mes de vacaciones que nosotros tenemos (o la quincena), debemos tomar el calendario y elegir las fechas en las que vamos a viajar. De ahí, que muchas personas elijan viajar sobre todo entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto, que son de hecho, las que más se reservan a partir de buscadores como SkyScanner.
Pero también este mismo buscador (en colaboración con OnePoll) ha revelado que solo el el 7% de las búsquedas que se hacen en su plataforma, se corresponden con la semana que es más barata viajar y que podríamos aprovechar.
Según este análisis realizado, aunque el 86% de los usuarios tienen previsto viajar en verano solo el 55% ha reservado ya sus vacaciones y lo suele hacer en las semanas de julio y agosto antes mencionadas, pero si realmente quieres ahorrar, debes reservar entre la última semana de agosto o la primera semana de septiembre, ya que si lo haces puedes llegar a ahorrar hasta un 27%. Según Skyscanner elegir esas dos semanas podría suponer un ahorro de unos 340 euros para una familia de 4 miembros.
Consejos para reducir tu presupuesto para viajar en verano
El informe del buscador señala además que casi la mitad de los españoles (54%) no duda en hacer sacrificios para poder ahorrar dinero y viajar. Entre estos están evitar salir a comer fuera (715), no comprar tanta ropa (56%) o reducir la vida social con amigos (20%).
A partir de estos datos, Skyscanner ofrece también en su portal el llamado «Generador de Ahorro», herramienta con el que puedes reducir bastante tu presupuesto para viajar, y en el que ofrece consejos como reservar en las semanas más baratas, como las antes señaladas, así como seleccionar salir de viaje en sábado, día en el que es más barato viajar y además los aeropuertos no están tan llenos.
Insistir en la búsqueda de ofertas y cambiar el aeropuerto de salida, son también consejos del portal para que nuestras vacaciones puedan salirnos algo más baratas.
Temas:
- Vacaciones
- Verano
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE