Curiosidades
Restaurantes

Han decidido cortar por lo sano: la drástica medida de los restaurantes para evitar este problema común

Los restaurantes están empezando a aplicar una drástica medida para evitar un problema común que les afecta de lleno

La tendencias líquidas para el 2024 serán las bebidas calientes

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los restaurantes están empezando a aplicar una drástica medida para evitar un problema común que les afecta de lleno. Estas empresas han sido capaces de mantenerse en pie con una pandemia que les ha mantenido cerrados durante semanas o incluso meses con los correspondientes problemas económicos que acabó generando. Empresas en su mayoría familiares que mantienen a varias familias y de las que dependen varias personas, han decidido tomar medidas ante algo que hacen muchas personas y que les cuesta un dineral, un hecho que sucede con más frecuencia de la que nos imaginamos.

Han decidido cortar por lo sano

Las empresas de restauración facturan millones de euros en nuestro país, son el alma y el espíritu de pueblos, ciudades y calles que ha vivido con pena y temor el hecho de que en su día cerraban. Son lugares de encuentros y de creaciones de empresas, en las que cientos de personas disfrutan de comidas o cenas con las que deleitarse.

Si nos fijamos en su trabajo, no es nada fácil. Habremos comprobado estas fiestas lo complicado que es dar de comer a varias personas si hemos hecho comidas en casa. Es una tarea para la que se ha prepararse y formarse como profesional. Con lo cual, se empieza a invertir dinero nada más tomar la decisión de querer abrir un restaurante.

Mantener el local en perfectas condiciones y en muchas ocasiones pagar un local o un alquiler, más una persona cualificada que trabaja cuando la mayoría estamos de celebración no es nada fácil. Se necesita vocación, pero también una buena cantidad de dinero y capacidad para hacer que esta rueda fluya. Algo que puede verse interrumpido por un gesto que muchos hacen sin pensar en las pérdidas que puede generar a un negocio como este.

La drástica medida de los restaurantes para evitar este problema común

La manera de encontrar mesa en algunos restaurantes es reservar, pero cuidado, eso no significa que debamos hacerlo sin la plena capacidad de que encontraremos un lugar en el que comer. Muchas veces la estrategia es reservar en varios locales y quedarse con el que está más cerca del lugar en el que nos encontramos.

A veces es solo una medida de precaución, ante una cena o comida que no acaba produciéndose. El restaurante cuando reservamos nos está esperando, por lo que tiene a su personal, preparado, así como una mesa y reservas de comida para poder dar un buen servicio, algo que quizás no suceda.

Si el cliente anula esa reserva y no avisa, la mesa puede quedarse vacía con lo cual, se pierde una cantidad de dinero que puede ser variable. No es lo mismo una mesa de 2 que de 8, con lo cual, dependiendo de la gravedad de la situación, pueden ser varios cientos de euros, imprescindibles para el sueldo y la facturación del restaurante que se pierden. Pudiendo haber ocupado la mesa y facturado esa cantidad de dinero.

Por lo que, desde el gremio de restauración, cada vez son más los que cobran una reserva, un dinero que acaba suponiendo un aliciente para que el cliente acabe llegando a tiempo o avisando con antelación para que la mesa pueda ser ocupada. Para el cliente es una manera de pagar parte de la comida o la cena.

Ese dinero se descuenta del total que se acaba consumiendo en el negocio y acaba siendo esta tabla de seguridad que toda empresa de restauración necesita en estos tiempos complicados en los que estamos todos viviendo.