¿Por qué los hámsters corren en la rueda?
Los hámsters pueden definirse como ese adorable roedor peludo representa una de las mascotas más habituales de todo el mundo. Rechonchos, «achuchables», peludos… Los hámsters pueden definirse de muchas maneras, lo que está claro es que se enmarcan como un animal de compañía perfecto.
Conocemos pocas cosas sobre este tipo de roedores. Son silenciosos, tranquilos e independientes aunque una de las características que más sorprende de ellos es que no pueden vivir sin correr. Por eso desde Okdiario hemos querido investigar un poco más para centrarnos en una de sus actividades habituales ¿Por qué los hámsters corren en la rueda?
Necesidad genética
Estos mamíferos de cuerpo pequeño y dientes largos necesitan tres cosas fundamentales para poder vivir: agua, comida y una rueda para correr. La necesidad de movimiento de estos roedores es constante, un rasgo que proviene de sus genética salvaje. Los hámsters están llevan en el ADN la costumbre de huir de los depredadores, por ello se muestran siempre tan inquietos.
Aunque reciban los numerosos cuidados pertinentes, estos seres vivos no están acostumbrados a vivir en una jaula. Necesitan mantenerse en movimiento constante, por ello el mejor regalo que puedes hacerle es una rueda. Parece una tontería, pero el simple hecho de tener un lugar para correr en el interior de su refugio puede salvar la vida a tu hámster. Unos animales que necesitan mantenerse en forma para que su salud tanto física como mental se mantenga a unos niveles adecuados.
Hámster sano, hámster feliz
Ademas de los múltiples beneficios saludables que produce el ejercicio, estos roedores están acostumbrados a vivir rodeados de numerosos compartimentos en su etapa salvaje. Por eso, es necesario dividir la jaula en distintos habitáculos que se asemejen a una de sus madrigueras. Unos orificios en los que puedes sustituir la tierra por serrín y añadir alguna que otra parte con mayor oscuridad para mejorar sus niveles de sueño.
Otro de los artilugios más conocidos de este tipo de animal radica en las conocidas bolas de hámster. Unas esferas con respiradero con las que roedor puede moverse por donde quiera sin temor a perderle de vista. Cabe destacar que esta actividad mejora ampliamente sus niveles de bienestar, ya que el animal puede moverse con mayor comodidad que la producida por la jaula. Obstáculos, escaleras, rampas… todo tipo de actividad que permita el movimiento del hámster se enmarca como un aspecto esencial para su salud. Eso sí, no se recomienda que usen este tipo de entretenimientos durante más de 15 minutos seguidos, y menos en los días de calor.
Temas:
- ADN
- Naturaleza
- roedores
Lo último en Curiosidades
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El truco de la calefacción que debes conocer cuanto antes si no quieres congelarte este invierno
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
Últimas noticias
-
Así negoció Laporta con la UEFA para evitar que el Barcelona fuera sancionado un año sin Champions
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal