Guía para ver las luces de Navidad en tu ciudad
La Navidad es para tres de cada cinco españoles la época más entrañable del año. Sería imposible entenderla sin muchas cosas, pero en especial sin los típicos mercadillos de Navidad o los decorados y alumbrados navideños en los que se engalanan muchas ciudades de todo nuestro país. Vamos a conocer más:
En nuestro país, en cada ciudad e incluso en muchos pueblos, hay muchas cosas que debemos apuntar para hacer con los niños por lo menos una vez en la vida. Un reciente estudio que realizaron desde Vente-Privee, dice que para uno de cada dos españoles, tanto la decoración como las luces son su plan favorito en Navidad.
Según se acerca el 24 de diciembre, todo va progresivamente adquiriendo un tono especial y hasta por estos días, las ciudades parecen tener su corazoncito.
El primer árbol de Navidad que se iluminó eléctricamente lo inventó Edward H Johnson, un inventor asociado a Thomas Edison. Él se encargó de inventar bombillas destinadas a tal fin. Para todo ello, lo que hizo fue decorarlo con 80 bombillas de color rojo, blanco y azul en su casa de Nueva York.
Muchas de nuestras ciudades podemos verlas engalanadas todos los años para dar así la bienvenida navideña y a todos, con solo verlo, se nos pone la piel de gallina.
¿Cuándo se enciende el alumbrado de tu ciudad?
A la hora de conocer cómo y cuándo se ponen en marcha estas luces navideñas, lo mejor es consultar con el ayuntamiento o ver los medios de comunicaciones locales. No solo sabrás las fechas, también es posible que conozcas las diversas actividades que se realizarán en estos días de diciembre y principios de enero.
Una época de lo más familiar
Estos días son muy familiares y los niños son realmente los protagonistas. Estos alumbrados se reparten por los lugares de mayor atractivo, por lo que son un plan perfecto para pasar una tarde o noche de lo más familiar y navideña con ellos.
La mayoría de las poblaciones se suelen esmerar en que los decorados estén adaptados a los especiales gustos de los más pequeños. Así pueden disfrutar de luces de todo tipo, desde los que tienen forma de Papá Noel a los que tienen forma de camello o con esos paquetes de regalos que siempre gustan a todos los niños.
Tanto los niños como nosotros, los más mayores, saben que ver la calle con luces de colores es sinónimo de fiesta, reuniones familiares, regalos, frío, vacaciones y el amor familiar.
Temas:
- Luces de Navidad
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
El significado de que un camarero ponga una pegatina en el mantel de tu mesa
-
3 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial
-
Jamás metas esto en el lavavajillas: puede acabar siendo peligroso
Últimas noticias
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League