Guía para ver las luces de Navidad en tu ciudad
La Navidad es para tres de cada cinco españoles la época más entrañable del año. Sería imposible entenderla sin muchas cosas, pero en especial sin los típicos mercadillos de Navidad o los decorados y alumbrados navideños en los que se engalanan muchas ciudades de todo nuestro país. Vamos a conocer más:
En nuestro país, en cada ciudad e incluso en muchos pueblos, hay muchas cosas que debemos apuntar para hacer con los niños por lo menos una vez en la vida. Un reciente estudio que realizaron desde Vente-Privee, dice que para uno de cada dos españoles, tanto la decoración como las luces son su plan favorito en Navidad.
Según se acerca el 24 de diciembre, todo va progresivamente adquiriendo un tono especial y hasta por estos días, las ciudades parecen tener su corazoncito.
El primer árbol de Navidad que se iluminó eléctricamente lo inventó Edward H Johnson, un inventor asociado a Thomas Edison. Él se encargó de inventar bombillas destinadas a tal fin. Para todo ello, lo que hizo fue decorarlo con 80 bombillas de color rojo, blanco y azul en su casa de Nueva York.
Muchas de nuestras ciudades podemos verlas engalanadas todos los años para dar así la bienvenida navideña y a todos, con solo verlo, se nos pone la piel de gallina.
¿Cuándo se enciende el alumbrado de tu ciudad?
A la hora de conocer cómo y cuándo se ponen en marcha estas luces navideñas, lo mejor es consultar con el ayuntamiento o ver los medios de comunicaciones locales. No solo sabrás las fechas, también es posible que conozcas las diversas actividades que se realizarán en estos días de diciembre y principios de enero.
Una época de lo más familiar
Estos días son muy familiares y los niños son realmente los protagonistas. Estos alumbrados se reparten por los lugares de mayor atractivo, por lo que son un plan perfecto para pasar una tarde o noche de lo más familiar y navideña con ellos.
La mayoría de las poblaciones se suelen esmerar en que los decorados estén adaptados a los especiales gustos de los más pequeños. Así pueden disfrutar de luces de todo tipo, desde los que tienen forma de Papá Noel a los que tienen forma de camello o con esos paquetes de regalos que siempre gustan a todos los niños.
Tanto los niños como nosotros, los más mayores, saben que ver la calle con luces de colores es sinónimo de fiesta, reuniones familiares, regalos, frío, vacaciones y el amor familiar.
Temas:
- Luces de Navidad
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo ha revelado una experta en limpieza
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC