La Guardia Civil alerta del timo del código de 6 dígitos en WhatsApp
¡Mucho cuidado!
Fue el pasado mes de febrero cuando tuvimos conocimiento del timo del código de 6 dígitos en WhatsApp por un mensaje de alerta de la Guardia Civil en redes sociales. Aunque parecía que la estafa era cosa del pasado, ahora varios usuarios están volviendo a denunciarlo.
¿Qué es el timo del código de 6 dígitos en WhatsApp?
La estafa funciona del siguiente modo. Los hackers introducen el número de teléfono de la posible víctima, en este caso el tuyo. Cuando ya lo han hecho, el sistema envía automáticamente un mensaje SMS con un código de verificación de 6 dígitos a tu teléfono.
Es entonces cuando los atacantes te envían un SMS con el siguiente texto: “Hola. Lo siento, te envíe un código de 6 dígitos por SMS por error, ¿me lo puedes pasar? Es urgente”.
Este código de 6 dígitos no es otra cosa que el código de verificación para la instalación de la aplicación. Si caes en el engaño y se lo facilitas, los hackers toman el control de tu teléfono, de manera que pueden acceder a todos tus contactos.
Actualmente, las aplicaciones de mensajería suelen tener varios sistemas de seguridad para evitar en la medida de lo posible que los usuarios caigan en este tipo de trampas, como la ‘verificación en dos pasos’. Es una función opcional que añade un plus de seguridad a la cuenta, de manera que cualquier intento de verificación debe ir acompañado de un número PIN que solo el usuario conoce.
¿Qué debes hacer si recibes un SMS con un código de 6 dígitos y luego un SMS para que facilites dicho código? Nada, simplemente no contestar. Si no lo haces los hackers no tendrán acceso a tu dispositivo.
¿Has recibido un SMS como este?
¡¡¡NO LO CONTESTES!!!
Es el mensaje con el código de verificación para la instalación. Si se lo facilitas a un tercero controlará tu cuenta en su dispositivo y con ello, el acceso a todos tus grupos y contactos#NoPiqueshttps://t.co/mkiaDcUvyK pic.twitter.com/WQ1dW8H7gK
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) February 11, 2020
Por desgracia, el timo del código de 6 dígitos en WhatsApp no es la única ciberestafa de la que tenemos que alertar. Esta semana, la Dirección General de Tráfico ha alertado de una nueva campaña de phishing suplantando su identidad.
Los hackers envían correos electrónicos fraudulentos alertando a sus víctimas de que tienen una multa de tráfico impagada. Para dar mayor credibilidad, en el mensaje aparece el anagrama tanto del Ministerio del Interior como de la Dirección General de Tráfico.
En el e-mail hay un enlace para proceder con el pago. Una vez los usuarios hacen clic en él, van a una página en la que deben introducir los datos de su tarjeta de crédito para realizar el pago. Es así como los hackers se hacen con estos datos para robar dinero a las víctimas.
Temas:
- Guardia Civil
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión