Grasas trans: Qué son y qué alimentos las contienen
Las grasas trans son de las más perjudiciales que existen
Las grasas trans, o ácidos grasos trans, (AGt), son ácidos grasos insaturados que se generan de forma industrial cuando se convierte el aceite líquido en grasa sólida, proceso al que se denomina hidrogenación.
También se conocen como ácidos grasos trans a los aceites parcialmente hidrogenados y a las grasas trans-colesterol.
Qué son las grasas trans
Las grasas trans son generadas en el rumen (cámara de fermentación que tienen los rumiantes) de animales poligástricos como las vacas, las ovejas y las cabras.
Los ácidos grasos trans producidos se absorben en el sistema gástrico y pasan a los músculos y a la leche que producen estos rumiantes. Es por ello que se encuentran en muy pequeñas cantidades en la carne, la leche y sus derivados.
José Manuel García Almeida, integrante de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), indica que este tipo de grasas cumplen distintas funciones: energéticas, estructural en membranas y otras estructuras orgánicas y reactante, es decir, capaz de intervenir en las vías inflamatorias y en el metabolismo celular.
“Se absorben y se metabolizan de manera similar a los ácidos grasos insaturados, aunque la diferencia fundamental es que el organismo humano no es capaz de sintetizar las grasas trans”, indica García Almeida.
Según todo esto, ¿qué alimentos contienen grasas trans? Vamos a ver los que más poseen para que no abuses en ningún momento:
- Alimentos congelados. Canelones, pizzas, yogur o helado.
- Productos fritos o empanados, como las croquetas.
- Aperitivos salados, como las patatas fritas.
- Galletas
- Grasas sólidas, como es el caso de las mantecas.
- Bollería industrial.
- Pasteles y tartas.
- Comida rápida.
- Sustitutos de crema no lácteos.
Para evitar padecer los perjuicios que las grasas ocasionan a la salud, es recomendable sustituir a las comidas que contengan grasas trans por otras con grasas mono insaturadas o poliinsaturadas. Por ejemplo, sustituir a la mantequilla por aceite de oliva y, además, tratar de evitar los alimentos procesados.
A pesar de todos los efectos negativos que poseen las grasas trans, la industria las sigue usando porque aumenta el plazo de consumo y estabiliza el sabor de los alimentos. La única forma posible que tienes de saber si un alimento contiene grasas de este tipo es consultar el etiquetado.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11