De ruta por los glaciares españoles de los Pirineos
Los glaciares pueden definirse como esas enormes masas de hielo que se forman en la parte alta de una montaña y que descienden lentamente por la ladera en forma de lengua. Los únicos glaciares que existen en nuestro país se sitúan en los Pirineos. Unas formaciones activas que se han visto gravemente perjudicadas por los efectos del cambio climático y a las que parece quedarles poco tiempo de vida. La disminución de la superficie de los mismos les hace casi invisibles a la vista durante algunas épocas del año. Por eso hemos querido hacer una lista con los 5 glaciares españoles más famosos de los Pirineos ¡No te lo pierdas!
Glaciar de la cascada
Este diminuto glaciar se enmarca como uno de los grandes perjudicados por los efectos de la contaminación. Una formación montañosa que se encuentra en el circo de Gavarnie, a escasa distancia de la famosa Cascada de Gavarnie. Cabe destacar que este es uno de los glaciares españoles más pequeños que existen, y es que esta formación está en serio peligro de desaparecer.
Glaciar de Neous
Definido como el único superviviente actual dentro del macizo de Balaitús, el glaciar de Neous se enmarca como otra de esas formaciones que vive sus horas más bajas. El hielo se derrite rápidamente en una extensión que llegó hasta las 8 hectáreas de longitud que en 2011 se vio reducida hasta las 3,5 hectáreas. No obstante, aún posee algunas grietas de tracción.
Glaciar de los Gabietos
Situado a más de 3.000 metros de altura entre los picos de Gabieto y Taillón, este pequeño glaciar de 6 hectáreas posee la típica forma de los glaciares de circo. Su considerable altura ha permitido mantener a esta formación casi intacta desde el siglo XIX. Aunque cabe destacar que a partir de los últimos años del siglo XX se ha notado un enorme retroceso.
Glaciar de los Posets
Con una superficie total de 2 hectáreas, el glaciar de los Posets se define como uno de los más pequeños del territorio español. Su movilidad es nula por lo que ha descendido a la categoría de helero. Sin duda, otra víctima más del cambio climático.
Glaciar de Mont Valier
Si no fuera por sus innumerables grietas no podríamos determinar que este territorio conforma uno de los glaciares españoles más famosos. Hablamos del Glaciar de Mont Valier, un viejo conocido que se define como el glaciar más pequeño de los Pirineos. Una formación situada por debajo de los 3.000 metros que es el único que parece no afectarse por el cambio climático. Es más, desde el año 2012, este glaciar ha conseguido crecer hasta las 2,8 hectáreas de extensión. Todo un hito.
Lo último en Actualidad
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta