Ginkgo biloba: qué es, usos, beneficios y otras curiosidades
Bajo este nombre tan curioso descubrimos que ginkgo biloba es un árbol que ofrece una serie de beneficios para el organismo.
Bajo este nombre tan curioso descubrimos que ginkgo biloba es un árbol que ofrece una serie de beneficios para el organismo.
Sirve como remedio para diversidad de afecciones, por lo que es utilizado para cada vez un mayor número de personas. Algunos estudios recientes además la posicionan por su prevención en la diabetes.
En general, se suele usar para tratar el dolor y pesadez de piernas cuando suele haber deficiencia en el flujo circulatorio de las extremidades inferiores. El ginkgo podría ayudar a aliviar los síntomas de este problema. Además también podría ayudar a combatir las sensaciones de vértigo y los mareos. Es también un buen remedio para potenciar la memoria y la capacidad de concentración.
En nuevas investigaciones se estudia el beneficio del ginkgo
Ahora se está estudiando para ver qué efectos tiene contra el mal de altura, la pérdida de memoria en pacientes con síndrome de Down, o el tratamiento de apoyo del glaucoma. Si bien el ginkgo parece ser seguro en cantidades moderadas, las investigaciones en general no acaban de respaldar el uso del suplemento para prevenir o para retrasar la demencia o el deterioro cognitivo. Para esto se necesitan mayores investigaciones y estudios.
¿Bueno para la diabetes?
Un estudio del departamento de Enfermedades Digestivas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati determina que el ginkgo biloba tiene un efecto muy bueno en las células del páncreas responsable de la secreción de insulina. Si bien apuntan que no recomendaría no comer semillas de ginkgo, porque podrían ser tóxicas. Esta sustancia debería ser tomada en cápsulas o tabletas. La conclusión de este beneficio en pacientes con diabetes es porque los antioxidantes pueden ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.
Y un estudio de la Universidad Jilin, en China, también concluyó que el árbol ginkgo biloba podría mejorar algunos de los signos del asma por sus propiedades antiinflamatorias; entre otros beneficios.
Consejos
- Como todas las plantas podría tener contraindicaciones para el organismo. En mujeres embarazadas es mejor no tomar este tipo de planta. Tampoco se recomienda en niños menores de cinco años.
- Es importante ir al médico antes de tomar algo que no sabemos cómo nos va a sentar. Además puede llegar a tener efectos secundarios.
Temas:
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Parece inofensivo, pero es el mamífero más letal que existe y mata a unas 500 personas al año sólo en África
-
La bebida de toda la vida típica de Valencia que parece vino y es perfecta para hacer bien la digestión
-
Lo usaban mi abuela y mi madre: el ingrediente secreto que rejuvenece la piel a las mujeres de más de 50 años
-
Ni el tamaño ni la especie: el sencillo truco para saber la cantidad de sol que deben recibir tus cactus
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de abejas, y no te dejarán tranquilo
Últimas noticias
-
Las fotos del jefe de la Guardia Civil del Puerto de Valencia con narcos: «Voy de uniforme, me escondéis, ¿no?»
-
¿Qué famosos pertenecen al Club Platino de ‘El Hormiguero’?
-
Muere a los 79 años Juan Manuel Eguiagaray, ex ministro con Felipe González entre 1991 y 1996
-
Aedas Homes gana 150 millones en el ejercicio fiscal, un 37,61% más, y eleva sus ingresos casi un 1%
-
Jaime Lorente visita ‘La Revuelta’ y sorprende con una exclusiva: «Dentro de poco…»