Los garitos perdidos de la ‘Ruta del Bakalao’
Justin Quiles, el latino que lo ‘peta’ en redes sociales: «Sí, soy el número uno de la música latina»
Britney Spears podría regresar a la música de la mano de Elton John
Rosalía explica el significado de ‘Despechá’, su nuevo single
La conocida como Ruta del Bakalao fue una forma de ocio nocturno de la que disfrutaron miles de jóvenes entre las discotecas situadas en el área metropolitana de Valencia durante la década de los 80 y los primeros años de los 90. Era un recorrido por las discotecas más famosas de la Carretera del Saler que duraba 72 horas de manera ininterrumpida, de lunes a viernes. En todas las discotecas sonaba la música «mákina».
La música «mákina» engloba el hard trance y el hard techno, dos estilos que nacieron a principios de la década de los 80 en Alemania, y cuya popularidad se expandió por Europa a toda velocidad. Cada fin de semana, llegaban a Valencia unas 35.000 personas llegadas de todas las partes de España para hacer la Ruta del Bakalao.
Las discotecas más conocidas eran: NOD, ACTV, Espiral, The Face, Puzzle, Spook, Barraca, Heaven y Chocolate. A partir de 1993, los medios de comunicación empezaron a emitir reportaje con una visión muy crítica sobre el consumo de drogas en estas discotecas.
Esto provocó hizo que los controles antidroga y de tráfico crecieran como la espuma, y los jóvenes poco a poco dejaron de hacer la Ruta del Bakalao, que llegó a su fin entre los años 1994 y 1996.
Qué fue de los garitos de la Ruta del Bakalao
La Barraca, situada en la localidad de Sueca, abrió sus puertas en el año 1965. Se convirtió en un lugar de culto ya que tomó su música de las fiestas nocturnas de Manchester y le dio un toque personal que los jóvenes adoraban. Fue la discoteca más importante de la Ruta del Bakalao, y en la actualidad continúa abierta. En sus pistas suena minimal, house, techno y hard techno de los DJs más importantes del mundo.
A escasos metros de Barraca, la discoteca Chocolate se inauguró en el año 1980. Fue la primera discoteca en organizar conciertos a ls siete de la mañana, así que muchos jóvenes continuaban aquí la ruta después de salir de Barraca.
Spook se convirtió rápidamente en un gran referente tras su inauguración en el año 1984. Las sesiones eran interminables, y tenían un receso de apenas media horas. Tenía un aforo de 2.500 personas.
La discoteca Puzzle fue fundada en el año 1988 y fue muy popular por las sesiones after hours, que empezaban el domingo a primera hora de la mañana y finalizaban a última hora de la tarde. Además, trajo a la Ruta del Bakalao nuevos estilos musicales.
Temas:
- Música
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Bruselas ahora quiere leer tus whatsapps
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes