El futuro de los funerales se transforma: ahora podrás ser enterrado en las estrellas
El impacto de las estrellas en la vida terrestre
Se confirma una teoría sobre el tiempo que tanto atormentó a Einstein: no era igual en el mundo primitivo
Así es el mapa perfecto de toda la materia que compone el universo
¿Te imaginas descansar para siempre en las estrellas? Aunque suene a ciencia ficción, el primer entierro en el espacio profundo de la historia tendrá lugar el próximo año 2024. Personas influyentes serán enterradas en una órbita alrededor del Sol, un hito histórico. La tumba acogerá los restos de casi 200 humanos, así como ADN de personajes importantes como John. F Kennedy o George Washington.
Entierro en el espacio profundo
La misión llevará los restos a una órbita situada a más de 300 millones de kilómetros del planeta Tierra, más allá incluso del telescopio espacial James Webb. Una iniciativa que ha sorprendido al mundo entero, detrás de la cual está Celestis, una funeraria espacial cuya sede se encuentra en Houston (Texas) y que lleva desde 1994 fomentando los entierros en el espacio.
Colby Youngblood, presidente de Celestis, señala que «este será el primer y único repositorio de nuestra civilización en el universo». En la misión se enviarán tanto cenizas como ADN de personajes importantes. Entre ellos, el de Gene Roddenberry, el autor de Star Trek, y su mujer Majel Barrett.
En cuanto a los restos de ADN, viajará al espacio un folículo de pelo de George Washington. También habrá restos biológicos de Dwight D. Eisenhower, presidente de los Estados Unidos y general en jefe de las fuerzas aliadas europeas en la Segunda Guerra Mundial.
Por supuesto, no faltarán los restos de personajes relevantes relacionados con el espacio, como Mareta N. West, la primera astrogeóloga de la NASA, o Gordon Cooper, Jr., uno de los siete astronautas originales del Proyecto Mercury de la NASA. Ahora bien, entre los 200 restos y muestras de ADN también habrá personas anónimas.
El lanzamiento tendrá lugar en el último trimestre de 2024. Se realizará durante un evento conmemorativo de tres días en Cabo Cañaveral. La misión, bautizada como Voyager, utilizará como vehículo de lanzamiento el cohete Vulcan Centaur. Se trata de una nueva clase de vehículo de lanzamiento espacial que en estos momento está desarrollando United Launch Alliance (ULA). El punto al que llegará será la Estación Enterprise.
Quienes quieran enviar al espacio profundo sus restos mortales contratando los servicios de Celestis tendrán que pagar mucho dinero, ya que la tarifa comienza en 12.500 dólares. Incluye la integración en la cápsula de vuelo, el lanzamiento al espacio y el seguimiento de la nave espacial, cuya posición podrán seguir los familiares de los fallecidos desde la Tierra utilizando una aplicación.
Y a ti, ¿qué te parecería descansar para siempre en las estrellas?
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si hay una guerra en España: lo dicen los expertos
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: casi nadie conoce el nombre correcto
-
La costumbre en los bares de Madrid que en el sur de España nadie entiende: siempre hay que explicárselo
-
Ni se te ocurra sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Ni lejía ni amoníaco: el truco definitivo para eliminar las pulgas en casa con productos naturales en verano
Últimas noticias
-
Resultado España – Alemania, en directo: cómo va el partido y dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa Femenina 2025 hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona