Un fármaco israelí experimental cura al 93% de pacientes con coronavirus
Vacunación y pasaporte COVID
Tercera dosis de vacunas
¿Vacunación obligatoria?
Estados Unidos avanza en la vacunación
Medios israelíes informan de que el Centro Médico de Sourasky, en Tel Aviv (Israel), ha logrado desarrollar un fármaco, que se encuentra en fase experimental (EXO-CD24), que logra curar al 93% de los pacientes que han sufrido un cuadro grave del virus.
La llegada del coronavirus a nuestras vidas está demostrando que la ciencia es la única manera de salir de esta pandemia. Con la llegada de las vacunas, y a pesar de que se siguen registrando miles de casos diarios en todo el mundo, parece que poco a poco se puede ver algo más de luz al final de este túnel en el que el mundo entero entró a principios de 2020.
Gracias a la experimentación y a la investigación, en los próximos meses veremos aparecer grandes avances en la lucha contra el COVID-19, y no solo relacionados con vacunas. Se trata de fármacos que servirán para paliar mucho más los efectos en aquellas personas infectadas de manera grave, la auténtica lucha de los médicos de todo el mundo.
Un fármaco esperanzador
Según reportan algunos medios internacionales como The Jerusalem Post, el Centro Médico de Sourasky, en Tel Aviv (Israel), ha logrado desarrollar un fármaco, que se encuentra en fase experimental (EXO-CD24), que logra curar al 93% de los pacientes que han sufrido un cuadro grave del virus.
Los ensayos se han realizado a 90 pacientes que se encontraban hospitalizados y el 93% de ellos han respondido satisfactoriamente a la prueba dejando resultados prometedores en la lucha contra el coronavirus a nivel global.
Estos pacientes lograron superar un estado grave de la enfermedad, y obtuvieron el alta médica en cinco días, un dato de relevancia si tenemos en cuenta que existen pacientes que pueden estar graves durante semanas enteras en las UCIs de los hospitales.
Ensayo en Atenas
El fármaco se encuentra en estos momentos en una segunda fase de ensayos. Esta muestra se realizó en Atenas, ya que en Israel no contaba con suficientes pacientes relevantes en cuadro grave, debido a la avanzada vacunación que el país lleva desde hace meses.
Estos datos confirmaron lo que los investigadores ya habían obtenido en la primera fases. Y es que en la fase inicial fueron 30 los pacientes que se trataron con el fármaco, de los que 29 lograron recuperarse de la enfermedad en varios días.
Además, tal y como apuntan el equipo que está llevando a cabo este avance, con el profesor Nadir Arber a la cabeza, no se han reportado efectos secundarios significativos, por lo que el valor de este fármaco coge aún más importancia.
«El principal objetivo de este estudio fue verificar que el medicamento es seguro. Hasta la fecha, no hemos registrado ningún efecto secundario significativo en ningún paciente de ambos grupos» aseguró el profesor a la prensa de su país.
El equipo ya prepara la tercera fase para certificar los buenos resultados de este fármaco contra el coronavirus que podría ser una revolución en los próximos meses. En la tercera fase habrá 155 participantes, a los que dos tercios se le aplicará el medicamento y al resto se les inoculará un placebo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»