Las consecuencias de estar expuesto al espacio exterior
Muchas veces nos hemos preguntado qué pasaría con nosotros si nos lanzaran al vacío en el espacio exterior. ¿Explotaríamos cómo se cree?
Muchas veces nos hemos preguntado qué pasaría con nosotros si nos lanzaran al vacío en el espacio exterior. ¿Explotaríamos cómo se cree? Estar ahí en el espacio sin un traje indicado para ello puede tener muchas consecuencias, y no muy agradables. Está claro que nuestro cuerpo no está hecho para aguantar tales atmósferas.
La exposición al espacio no ofrece una muerte instantánea, pero sí algo bastante parecido. El frío que se suele experimentar fuera es algo exagerado, pues la temperatura del espacio alcanza los 270 grados bajo cero, pues es entonces uno de los lugares más fríos. Lo que queda claro es que nuestro cuerpo no podría soportar el frío extremo.
Pero no moriríamos por congelación, sino por asfixia al faltarnos el aire respirable. Entonces el cuerpo iría perdiendo calor muy lentamente, es decir, que aunque haga mucho frío, la congelación no es inmediata.
¿Qué pasaría con la sangre de nuestro cuerpo si estuviéramos expuestos al espacio? El programa BritLab, de la televisión británica BBC, recreó que pasaría si se diera tal caso, y al parecer, el cuerpo se quedaría expuesto a una pérdida brusca de presión. Es entonces cuando se dice que la sangre entonces herviría, aunque no es del todo exacto. Se produciría un descenso de la temperatura como hemos visto pero ya hubiéramos muerto asfixiados.
¿Ha sucedido alguna vez? Pues sí. En 1971 se produjo una muerte por despresurización en el espacio. Tuvo lugar durante la misión rusa Soyuz-11 cuando un sello se rompió durante la reentrada en la atmósfera terrestre. Cuando la nave llegó a Tierra, se descubrió que los tres tripulantes habían muerto por asfixia.
Como hemos visto, por un lado no moriríamos por congelación, como habrían señalado algunas personas y las películas, porque antes se produciría la asfixia. Tampoco explotaríamos, y esto es algo repetido en series y películas de ciencia-ficción. Mientras que hemos visto que la sangre no acabaría de hervir, pues esta quedaría en nuestro interior y estaría protegida por la presión de nuestra piel, membranas, paredes celulares y vasos sanguíneos.
Por tanto, todas estas afirmaciones han sido comprobadas por científicos a la hora de saber qué pasaría con nuestro cuerpo si estuviéramos al vacío en el espacio.
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos en shock con la especie marina que acaba de aparecer en las profundidades del océano
-
Ni cucarachas ni ratas: la plaga silenciosa que invade ciudades españolas y pasa desapercibida
-
Adiós al olor a ajo: el truco para pelarlos rápido y sin usar las manos que te va a encantar
-
Las tienes tiradas por casa y pueden valer 800 euros: las monedas de 5 céntimos que valen un pastizal
-
Cantinela o cantilena: los expertos revelan la forma correcta
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: estadísticas, resultado y goles del partido de Liga hoy en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa