Las consecuencias de estar expuesto al espacio exterior
Muchas veces nos hemos preguntado qué pasaría con nosotros si nos lanzaran al vacío en el espacio exterior. ¿Explotaríamos cómo se cree?
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
Muchas veces nos hemos preguntado qué pasaría con nosotros si nos lanzaran al vacío en el espacio exterior. ¿Explotaríamos cómo se cree? Estar ahí en el espacio sin un traje indicado para ello puede tener muchas consecuencias, y no muy agradables. Está claro que nuestro cuerpo no está hecho para aguantar tales atmósferas.
La exposición al espacio no ofrece una muerte instantánea, pero sí algo bastante parecido. El frío que se suele experimentar fuera es algo exagerado, pues la temperatura del espacio alcanza los 270 grados bajo cero, pues es entonces uno de los lugares más fríos. Lo que queda claro es que nuestro cuerpo no podría soportar el frío extremo.
Pero no moriríamos por congelación, sino por asfixia al faltarnos el aire respirable. Entonces el cuerpo iría perdiendo calor muy lentamente, es decir, que aunque haga mucho frío, la congelación no es inmediata.
¿Qué pasaría con la sangre de nuestro cuerpo si estuviéramos expuestos al espacio? El programa BritLab, de la televisión británica BBC, recreó que pasaría si se diera tal caso, y al parecer, el cuerpo se quedaría expuesto a una pérdida brusca de presión. Es entonces cuando se dice que la sangre entonces herviría, aunque no es del todo exacto. Se produciría un descenso de la temperatura como hemos visto pero ya hubiéramos muerto asfixiados.
¿Ha sucedido alguna vez? Pues sí. En 1971 se produjo una muerte por despresurización en el espacio. Tuvo lugar durante la misión rusa Soyuz-11 cuando un sello se rompió durante la reentrada en la atmósfera terrestre. Cuando la nave llegó a Tierra, se descubrió que los tres tripulantes habían muerto por asfixia.
Como hemos visto, por un lado no moriríamos por congelación, como habrían señalado algunas personas y las películas, porque antes se produciría la asfixia. Tampoco explotaríamos, y esto es algo repetido en series y películas de ciencia-ficción. Mientras que hemos visto que la sangre no acabaría de hervir, pues esta quedaría en nuestro interior y estaría protegida por la presión de nuestra piel, membranas, paredes celulares y vasos sanguíneos.
Por tanto, todas estas afirmaciones han sido comprobadas por científicos a la hora de saber qué pasaría con nuestro cuerpo si estuviéramos al vacío en el espacio.
Lo último en Curiosidades
-
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
-
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
-
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta es la provincia escogida
-
Ni solo superstición ni simple cristal: lo que no sabías sobre los espejos y cómo evitar los 7 años de mala suerte
-
Ni fichas, ni deberes: estas actividades en familia hacen que los niños mejoren en matemáticas sin darse cuenta
Últimas noticias
-
Envoltorios de droga en la casa de un empresario de Santa Catalina, claves para meter en prisión a 8 narcos
-
El Mallorca, un barco que zozobra
-
Vuelco total del tiempo en Baleares a partir de esta semana: bajada de temperaturas y lluvias con tormenta
-
Bronca histórica a la socialista Mercedes Garrido por sus reiteradas faltas de respeto en el Parlament
-
Atlético-Saint Gilloise, partido trampa que hay que ganar sí o sí