Las consecuencias de estar expuesto al espacio exterior
Muchas veces nos hemos preguntado qué pasaría con nosotros si nos lanzaran al vacío en el espacio exterior. ¿Explotaríamos cómo se cree?
Muchas veces nos hemos preguntado qué pasaría con nosotros si nos lanzaran al vacío en el espacio exterior. ¿Explotaríamos cómo se cree? Estar ahí en el espacio sin un traje indicado para ello puede tener muchas consecuencias, y no muy agradables. Está claro que nuestro cuerpo no está hecho para aguantar tales atmósferas.
La exposición al espacio no ofrece una muerte instantánea, pero sí algo bastante parecido. El frío que se suele experimentar fuera es algo exagerado, pues la temperatura del espacio alcanza los 270 grados bajo cero, pues es entonces uno de los lugares más fríos. Lo que queda claro es que nuestro cuerpo no podría soportar el frío extremo.
Pero no moriríamos por congelación, sino por asfixia al faltarnos el aire respirable. Entonces el cuerpo iría perdiendo calor muy lentamente, es decir, que aunque haga mucho frío, la congelación no es inmediata.
¿Qué pasaría con la sangre de nuestro cuerpo si estuviéramos expuestos al espacio? El programa BritLab, de la televisión británica BBC, recreó que pasaría si se diera tal caso, y al parecer, el cuerpo se quedaría expuesto a una pérdida brusca de presión. Es entonces cuando se dice que la sangre entonces herviría, aunque no es del todo exacto. Se produciría un descenso de la temperatura como hemos visto pero ya hubiéramos muerto asfixiados.
¿Ha sucedido alguna vez? Pues sí. En 1971 se produjo una muerte por despresurización en el espacio. Tuvo lugar durante la misión rusa Soyuz-11 cuando un sello se rompió durante la reentrada en la atmósfera terrestre. Cuando la nave llegó a Tierra, se descubrió que los tres tripulantes habían muerto por asfixia.
Como hemos visto, por un lado no moriríamos por congelación, como habrían señalado algunas personas y las películas, porque antes se produciría la asfixia. Tampoco explotaríamos, y esto es algo repetido en series y películas de ciencia-ficción. Mientras que hemos visto que la sangre no acabaría de hervir, pues esta quedaría en nuestro interior y estaría protegida por la presión de nuestra piel, membranas, paredes celulares y vasos sanguíneos.
Por tanto, todas estas afirmaciones han sido comprobadas por científicos a la hora de saber qué pasaría con nuestro cuerpo si estuviéramos al vacío en el espacio.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las plagas de chinches en tu casa: el truco casero infalible que las fulmina en segundos
-
Ni Jamaica ni Madagascar: ésta es la isla real donde se ha rodado ‘Jurassic Park’ y es un verdadero paraíso
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Ni enchufes ni repelentes: el sencillo truco para evitar que te piquen los mosquitos en verano
-
Adiós a pagar la cuenta por separado: lo que está pasando en muchos restaurantes no te va a gustar
Últimas noticias
-
Marc Márquez se lleva la pole bajo la lluvia de Sachsenring por delante de Zarco
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
El careo más subido de tono entre estas dos boxeadoras: varios millones de reproducciones
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia al resolver un panel sin ninguna letra
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados