¿Por qué sentimos mariposas en el estómago?
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
Existen distintos tipos de reacciones en nuestro sistema que son difíciles de explicar a primera vista. Cuando nos enamoramos de alguien siempre decimos que se suelen sentir mariposas en el estómago cuando estamos con esa persona. Pero, ¿de dónde sale esa expresión?. Lo cierto es que la explicación es más científica de lo que parece.
Según un estudio realizado por el investigador Bradley Elliot de la Universidad de Westminster, la explicación de estas mariposas en el estómago reside en nuestro sistema nervioso autónomo. Se trata de un mecanismo de nuestro sistema que es capaz de realizar procesos autónomos sin que nuestro cerebro indique una acción necesaria.
Este sistema puede tener la capacidad de controlar nuestra frecuencia cardíaca, el sudor o algo tan común como el flujo sanguíneo. Con esto, el sistema nervioso parasimpático y el sistema nervioso simpático los que causan esta sensación de cosquilleo en nuestro cuerpo que conocemos como mariposas en el estómago.
Nada que ver con el amor
La realidad de esta activación de nuestro sistema no tiene nada que ver con el amor o el enamoramiento. Esta activación se produce cuando nuestro cuerpo detecta situaciones de preocupación o nerviosismo, y se activa para intentar prevenir este tipo de riesgos que el sistema ha detectado.
El propio profesor Elliot lo define como un «modo lucha» o «modo huida», que deja el control de nuestro cuerpo al sistema simpático. Se trata de una respuesta fisiológica para combatir este tipo de alertas que nuestro sistema reconoce como extrañas, del exterior, y para las que se prepara a nuestro cuerpo.
Mariposas en el estómago
Este curioso proceso que nuestro cuerpo activa en diferentes situaciones, nos hace sentir las mariposas en el estómago que normalmente asociamos a situaciones marcadas por la ilusión de conocer a alguien o pasar tiempo con esta persona.
Este proceso lo que provoca es una retirada de sangre de nuestro intestino y de nuestro estómago que acaban en nuestro brazos y nuestras piernas, preparando al cuerpo para esta defensa. Esta falta de sangre en el intestino provoca que nuestro cuerpo active otros mecanismos, como por ejemplo el que nuestro estómago identifique la falta de oxígeno y, a través de sus nervios sensoriales, lance una respuesta que nos provoca hormigueo.
Ese hormigueo es lo que hoy conocemos como mariposas en el estómago y que, generalmente, nos produce una sensación de nerviosismo asociado al amor y la felicidad cuando estamos con alguien que nos interesa conocer.
Lo último en Curiosidades
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Últimas noticias
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei