Los expertos descubren como es posible alargar la vida con la proteína klotho
La proteína Klotho según los expertos es capaz de alargarnos la vida con unos sencillos cambios en la alimentación que debemos tener en cuenta
La proteína Klotho según los expertos es capaz de alargarnos la vida con unos sencillos cambios en la alimentación que debemos tener en cuenta. La comida ha dado con algunas novedades importantes a la hora de conseguir una serie de elementos que son claves.
Tocará empezar a preparar una dieta totalmente nueva para conseguir un tipo de comida que acabará siendo la que marque la diferencia. Podemos ganarle el pulso al tiempo y hacerlo de la mejor forma posible, de la mano de una proteína que es lo que buscamos para nuestra dieta.
Los expertos descubren como es posible alargar la vida
Alargar la vida es algo que está muy presente en los estudios de los principales expertos en longevidad del mundo. Las llamadas zonas azules son las que traen de cabeza a muchas personas que no paran de sumar años. Estamos viviendo la era de los centenarios.
Mujeres y hombres que han llegado a ese siglo de vida que hace unos años era casi imposible. Cada vez más personas lo hacen, consiguen romper las barreras del tiempo y lo hacen en buena forma. Con una edad notable, pero sin enfermedades graves a sus espaldas.
La calidad de vida es lo que hace que estos centenarios sean la envidia del mundo entero y se busquen las formas de conseguir llegar a estos años de vida con la mirada puesta a una alimentación que podría acabar siendo la que marque esa diferencia importante.
La genética, la alimentación y el movimiento es lo que han hecho que muchas personas acaben viviendo durante estos cien años en perfectas condiciones. La esperanza de vida, hasta la fecha, ha crecido, aunque a partir de ahora, quizás no sea así. El trabajo hasta casi los 70 años o más, basado en el estrés y una actividad física que se ha ido reduciendo.
Sumado a un estilo de vida que quizás no sea todo lo saludable que uno podría esperar es lo que nos envía directamente a reducir esta esperanza de vida. Pero, podemos ayudar al cuerpo a llegar a estos días con la ayuda de un elemento que es fundamental, la comida y determinados alimentos.
El descubrimiento de la proteína klotho es uno de ellos que quizás no habíamos tenido en cuenta hasta la fecha. Tu cuerpo notará la diferencia en estos días que están por llegar de una forma excepcional. Lo que nos espera con una buena comida puede ser una vida más larga.
Así es la proteína Klotho que puede alargar la vida
La realidad de Klotho es que es una hormona que se produce en el riñón y cuyas posibilidades futuras se sospecha que son enormes. Está muy mermada en las personas que sufren tratamientos de diálisis que pueden afectar a ese envejecimiento al que todos nos debemos enfrentar.
El Hospital Universitario Central de Asturias coordinad desde la Fundación Jiménez Díaz en concreto del servicio de inmunología de este hospital y en manos del experto Carlos López Larrea ha dado con la clave de todo lo que sucede en el cuerpo de una persona que consigue alargar su vida con la ayuda de una serie de condicionantes claves.
Los expertos quieren convertir a Klotho en un biomarcado ante problemas renales que puedan detectarse antes de que aparezca. Los enfermos de riñón suelen sufrir un envejecimiento prematuro, tengan la edad que tengan, por lo que la producción de esta hormona podría ser fundamental para controlar el envejecimiento.
La función renal se puede recuperar de la misma forma que los niveles de esta hormona que acabará siendo lo que marque una diferencia importante en este tipo de estudios. Cada vez más se fijan en los detalles que son claves a la hora de saber en todo momento qué afecta a ese envejecimiento contra el que todos queremos luchar.
Cumplir años no es el problema, sino que supone un riesgo sumar problemas de salud. Algo que se evita con un control de esos órganos que deben funcionar de la mejor manera posible con el paso de los años. La alimentación juega un papel clave, como también el estilo de vida y la actividad.
Para luchar contra el envejecimiento, es importante comer bien y hacerlo de la mejor manera posible. Pero también realizar una mínima actividad posible y hacer un cambio en ese estrés permanente en el que nos movemos. Relajarse un poco más, meditar o incluso apostar claramente por un cuidado del cuerpo, la mente y el espíritu que es esencial es lo que necesitamos.
Vamos a conseguir un estilo de vida que favorece la secreción de estas hormonas con un correcto sistema que ayude al cuerpo y a la mente a vivir esos años con la mayor calidad de vida posible. Los estudios sobre longevidad son los que dan algunas respuestas que pueden asegurar el futuro de la humanidad.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
La razón por la que entran polillas en tu casa: esto que tienes en tu armario les encanta
-
Ni lejía ni abrillantador: el sencillo truco para limpiar la vitro quemada de la cocina y dejarla reluciente
-
Ni burdeos ni la manicura francesa: los 8 colores de uñas que van a arrasar para la vuelta a la oficina
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia
-
Va al restaurante de Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales piden a García Ortiz que no vaya a la apertura del Año Judicial «por respeto al Rey»
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver por TV en directo y online gratis la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones