Curiosidades
Alimentos

Un experto revela algo que casi nadie conoce sobre las aceitunas: «Algunas lo esconden»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Nadie conoce esta curiosidad sobre las aceitunas, algunas lo esconden, pero se pone a ver en los ingredientes. Un experto en nutrición nos ha abierto los ojos ante un alimento que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que pueden acabar siendo claves. Somos lo que comemos y cada vez más, por lo que, tocará estar pendientes de esta comida que puede llegar a nuestra casa para ofrecernos lo mejor de muchas formas posibles. Es hora de dejar salir una serie de cambios que serán esenciales en estos tiempos que corren.

Hay un elemento sobre las aceitunas que todos o casi todos desconocemos. Son un producto muy nuestro que puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa, por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa todas las propiedades de este tipo de detalles. Es momento de poner sobre la mesa algunas transformaciones que pueden acabar siendo esenciales. De una manera que puede acabar siendo clave en estos días que hasta la fecha desconoceríamos. Esta revelación sobre las aceitunas nos hará cambiar de gustos o ver este tipo de alimento con otros ojos.

Algunas aceitunas esconden un secreto

Las aceitunas son uno de los ingredientes básicos de nuestra dieta, las tenemos en casa y no dudamos en servirlas cada vez que tenemos en el supermercado. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar una serie de detalles que pueden acabar siendo claves.

Es el momento que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Por lo que, quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos tener algunos elementos que pueden acabar marcando la diferencia en estos días.

La alimentación ocupa una parte importante de nuestro día a día, por lo que, habrá llegado el momento de apostar una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas. Estas aceitunas que parecen saludables quizás tengan algunos ingredientes o elementos que desconocemos.

Las aceitunas que compramos en el supermercado suelen esconder un secreto que se relaciona con el color. Las aceitunas negras no son en realidad negras, sino que han sido tratadas para darle un color que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo clave.

Nadie conoce este secreto de las aceitunas que revela un experto

El Doctor Manuel Viso explica que: «La mayoría de las aceitunas negras que se venden enlatadas o en conserva no son naturalmente negras, sino que han sido teñidas con gluconato de hierro o lactato ferroso. Y algunas lo esconden poniendo estabilizante (E-579 y (E-585)».

El blog especializado de Aceitunasdeespaña nos explican que: «En primer lugar, hay que aclarar una cosa. Hay dos destinos posibles para las aceitunas una vez que se recolectan. Por un lado, pueden ser usadas para la producción de aceite, con distintos niveles de acidez, en cuyo caso es difícil distinguir entre negras y verdes si no eres un experto, aunque es cierto que se pueden diferenciar distintos tonos verdes y dorados dependiendo de la variedad de oliva utilizada.Por otro lado, están las aceitunas de mesa, las que nos interesan ahora, porque es donde mejor podrás ver la diferencia entre las verdes y las negras. Debes tener en cuenta que no se pueden separar los tipos de aceituna en negras y verdes, porque realmente esto no depende de las variedades, sino del grado su elaboración. Hay aceitunas que terminan teniendo tonos más oscuros que otras, y normalmente se reservan para aceituna negra algunas variedades, mientras que la manzanilla, por ejemplo, es típicamente verde. Sin embargo, esto depende siempre del momento de la recolección y del tratamiento que se le dé al producto. Desde que se recolectan, las aceitunas pasan por un proceso de fermentación y conservación que también afecta a su color y su sabor».

Las aceitunas negras son un placer en todos los sentidos: «Una de las propiedades nutricionales más obvias es la del ácido oléico, conocido como grasas monoinsaturadas, que son buenas para reducir el colesterol LDL y aumentar el HDL, es decir, regularlo de forma positiva. Contiene importantes cantidades de vitaminas A y E, que son altamente recomendables para el sistema inmunológico y para tener buenos niveles de antioxidantes, respectivamente. Además, contienen hierro, algo que puede prevenir la anemia y que ayuda a regular la presencia de este nutriente en nuestro organismo. A esto habría que añadir otras cualidades, como la presencia de fósforo, una baja cantidad de calorías, que en cualquier caso son muy nutritivas al provenir de grasas monoinsaturadas, y una gran cantidad de fibra, que te ayudará a regular tu organismo y a sentirte mucho mejor en tu día a día».