Euclides, el matemático más famoso de la historia
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Si queremos saber cuál fue el matemático más famoso en la antigüedad, el más popular y conocido de la historia de las matemáticas fue Euclides. Al ser un personaje tan antiguo no se conoce demasiado de su vida, pero si que conocemos sobradamente su obra. Este gran conocimiento se debe a los comentarios del famoso historiador griego llamado Proclo. Se sabe, eso sí, que vivió en Alejandría (Egipto) sobre el año 300 a.c. Aquí justamente fue fundada una escuela de estudios de matemáticas.
La obra más famosa de Euclides es un tratado de geometría denominada «Los Elementos», donde su contenido se ha enseñado hasta el siglo XVIII cuando aparecieron las geometrías no euclídeas y del que todavía hay partes que siguen estando presente en pleno siglo XXI.
Esta obra ha llegado a tener más de un millar de ediciones desde que se publicara por primera vez en 1482 en imprenta. Puede decirse que Euclides es el matemático más leído de la historia.
La obra es de gran importancia, no únicamente por lo originales que son sus contenidos, también por la sistematización, el orden y la argumentación con la que se realizó.
Lo que hizo Euclides fue recopilar, ordenar y argumentar los conocimientos de carácter geométricos y matemáticos de su época, que de por sí ya eran bastantes.
Euclides basó su argumentación en varios axiomas que les llamó postulados. Vamos con los cinco postulados de Euclides:
I.- Dados dos puntos se pueden trazar una recta que los une.
Axioma I
II.- Cualquier segmento puede ser prolongado de forma continua en una recta ilimitada en la misma dirección.
Axioma II
III.- Se puede trazar una circunferencia de centro en cualquier punto y radio cualquiera.
Axioma III
IV.- Todos los ángulos rectos son iguales.
Axioma IV
V.- Si una recta, al cortar a otras dos, forma los ángulos internos de un mismo lado menores que dos rectos, esas dos rectas prolongadas indefinidamente se cortan del lado en el que están los ángulos menores que dos rectos.
Axioma V
Este axioma es conocido con el nombre de axioma de las paralelas y también se enunció más tarde así:
V-. Por un punto exterior a una recta se puede trazar una única paralela.
Como puedes ver, el bueno de Euclides fue todo un visionario y la fama de extraordinario matemático ha hecho de él un personaje que muchos siglos después de su muerte sigue siendo considerado en alta estima por su inteligencia y aporte al ser humano.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025