Un estudio revela que los corticosteroides mejoran la supervivencia de pacientes con Covid-19
Un nuevo estudio ha revelado que los corticosteroides y en especial, la hidrocortisona pueden servir para mejorar la supervivencia de pacientes con Covid-19 que se encuentran en estado grave.
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Los corticosteroides, una clase de medicamentos conocidos, económicos y de amplia disponibilidad, mejoran el curso de la Covid-19 en pacientes con formas graves de la enfermedad, según ha señalado el estudio desarrollado a partir de la colaboración internacional que ha involucrado a 121 hospitales diferentes en 8 países y que ha publicado la revista médica Jama.
Un estudio revela que los corticosteroides mejoran la supervivencia de pacientes con Covid-19
Los resultados, fueron obtenidos a través de la Plataforma Adaptativa Multifactorial Integrada Aleatoria-Neumonía Adquirida por la Comunidad ( REMAP-CAP ), propietaria de uno de los siete ensayos de fármacos actualmente en curso sobre esta familia de medicamentos. En el estudio se señala que todos los pacientes gravemente enfermos que reciben corticosteroides obtienen beneficios tangibles, de hecho, la importancia de los medicamentos probados es tal que ha llevado a la OMS a actualizar las directrices oficiales para el tratamiento de la enfermedad.
Efecto «salvavidas»
Los corticosteroides (la clase de fármacos a los que pertenece la cortisona ) son fármacos sintéticos que imitan la acción de las hormonas naturales; tienen propiedades antiinflamatorias y regulan el metabolismo y la actividad del sistema inmunológico. Son muy utilizados en casos de inflamación crónica, reacciones alérgicas y enfermedades autoinmunes.
Entre marzo y junio de 2020, un equipo internacional de científicos coordinado por la Universidad de Pittsburgh los probó en un ensayo aleatorio en 403 adultos ingresados en cuidados intensivos por formas graves de Covid-19.
La mitad de los pacientes recibieron dosis del corticosteroide hidrocortisona, la otra mitad no: después de una semana de terapia intravenosa había un 93% de probabilidades de que los pacientes tratados con hidrocortisona estuvieran en mejores condiciones que los pacientes que no la recibieron. Se ha demostrado que los beneficios son estables y evidentes en todo tipo de pacientes graves, independientemente de su origen, sexo y edad, todo lo cual tiene un efecto sobre el pronóstico de la enfermedad.
«Los esteroides no son una cura, pero ayudan a mejorar los resultados. Tener una opción de diferentes tipos de esteroides, todos los cuales parecen mejorar la recuperación del paciente, está muy bien, ya que ayuda a aliviar los problemas de suministro de medicamentos», ha declarado Anthony Gordon, del Imperial College de Londres y parte del equipo de profesionales que ha trabajado en el estudio.
Posibilidad de elección
Los resultados obtenidos refuerzan las conclusiones de otro importante ensayo farmacológico, RECOVERY , que en junio destacó el potencial de la dexametasona , otro corticosteroide, para reducir la mortalidad por covid en un 29% en pacientes que necesitan asistencia respiratoria. Los corticosteroides no son la cura para la Covid , pero mejoran las posibilidades de recuperación incluso en formas graves; además, como se desprende de estos estudios, ahora sabemos varios que funcionan: todos los probados hasta ahora han dado beneficios, y este es un factor importante para evitar problemas de disponibilidad de stock.
Solo para casos graves
Los corticosteroides no están indicados para pacientes con formas leves de Covid-19 , porque disminuyen la respuesta inmune que en estos pacientes es apropiada y no desproporcionada: usados en casos no severos podrían tener un efecto contraproducente.
Hasta el momento, las pruebas solo se han realizado en pacientes en cuidados intensivos, y solo en países industrializados, donde los niveles de salud son más altos: no se sabe por el momento cómo podrían actuar en diferentes condiciones.
Los ensayos farmacológicos como el de REMAP-CAP y RECOVERY están proporcionando resultados clave para el tratamiento de la enfermedad del SARS-CoV-2. Es gracias a ensayos serios y controlados como estos que el pronóstico de los pacientes afectados por Covid-19 continúa mejorando, alejándose de la pesadilla de la primavera de 2020. En particular, el de la plataforma REMAP-CAP está destinado a proporcionar resultados rápidos porque está diseñado para probar diferentes combinaciones de medicamentos simultáneamente.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025