Estos son los países que más tiempo han estado en cuarentena por el coronavirus
Dos meses y medio es el tiempo que más ha durado la cuarentena en un país... al menos hasta ahora
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
El tiempo exacto que deberías ventilar la casa en invierno: lo dicen los expertos
La pandemia que estamos viviendo por culpa del COVID-19 ha llevado a un gran número de países a tomar medidas de confinamiento para intentar frenarla. Te mostramos los países que más tiempo han estado en cuarentena por el coronavirus, muchos de ellos aún en esta fase sin una fecha de finalización establecida.
El coronavirus se ha propagado rápidamente por todo el mundo y ha causado ya 95.000 muertes, algo más de 15.000 de ellas en nuestro país.
Países que más tiempo han estado en cuarentena por el coronavirus
- China: la cuarentena se decretó en Wuhan, ciudad origen del virus y que cuenta con más de 11 millones de habitantes, el 23 de enero. Ayer, 8 de abril, se levantaron las restricciones y la gente puede volver a salir de sus casas a recuperar la normalidad poco a poco. Han sido dos meses y medio en confinamiento.
- Italia: a día de hoy es el país que más muertes ha vivido por coronavirus, aunque los datos auguran que en unos días será superado por Estados Unidos. Comenzó la cuarentena a nivel nacional el 9 de marzo y las medidas terminan el 13 de abril, aunque lo más probable es que se prolongue aún varias semanas más. El 22 de febrero comenzaron las medidas de confinamiento en la zona de Lombardía, la más afectada por el virus.
- España: el 14 de marzo comenzó el confinamiento en nuestro país tras decretarse el estado de alarma, y ya se ha anunciado que estará prorrogado hasta, al menos, el 26 de abril.
- Francia: casi al tiempo que España ordenaban también las autoridades francesas la cuarentena, en su caso a partir del día 17 de marzo. De momento, estas medidas están vigentes hasta el 15 de abril, pero los demoledores datos que están sufriendo en los últimos días hace presagiar que serán varias semanas más.
- Portugal: los lusos están gestionando muy bien esta crisis, como puede comprobarse con los datos de contagios, muertes y detenciones tan bajos en comparación con los tres países anteriores, el ejemplo europeo. Comenzaron el confinamiento el 18 de marzo y finaliza tras la Semana Santa, pero a falta de confirmación oficial se rumorea que seguirá todo el mes de abril.
- Reino Unido: los británicos tomaron medidas muy tarde ya que no quisieron cerrar negocios ni perjudicar la economía del país, pero finalmente no han tenido otro remedio que confinarse. La cuarentena comenzó el 24 de marzo y no tiene fecha de finalización.
- Dinamarca: el confinamiento comenzó el 13 de marzo y, si bien ya han empezado a reabrir algunos negocios por sectores, se recomienda seguir en cuarentena hasta que la situación esté totalmente controlada.
- Bélgica: este país comenzó el confinamiento el 17 de marzo y tres días después cerraron fronteras ya que ciudadanos franceses y holandeses estaban llegando al país masivamente.
- Noruega: las medidas de confinamiento comenzaron el 12 de marzo, el día que se confirmó la primera muerte por coronavirus en el país.
- Argentina: las autoridades argentinas decretaron la cuarentena el 19 de marzo y, a falta de confirmación oficial, será al menos hasta el 20 de mayo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni limón ni bicarbonato: el truco infalible para limpiar los restos de orina del inodoro y eliminar su olor
-
El aviso de la Policía si pagas con el móvil en España: «Estafas»
-
Ni vinagre ni lejía: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El español sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos: sabemos cuándo ocurrirá
-
Tener un árbol del pistacho en tu jardín sin ser un jardinero experto es posible: así puedes hacerlo
Últimas noticias
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Prohens baja el suflé del adelanto electoral tras amenazar con las urnas en el pleno del Parlament
-
Funcas alerta del exceso de gasto estructural de Sánchez: «La subida récord de recaudación es temporal»
-
El PP expulsa al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería: «No nos tiembla la mano»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales