Estos son los 5 principales focos de contagio de coronavirus según investigadores británicos
¿Cuáles son las actividades de mayor riesgo?
Desde que comenzó la crisis del Covid-19, equipos de investigación de todo el mundo han tratado de averiguar todos los aspectos relativos a este virus: vías de transmisión, medidas preventivas más eficaces… Y también los principales focos de contagio de coronavirus. Ahora un equipo de expertos británicos arroja luz sobre este asunto, en base a los datos recogidos por el Sistema Público de Salud de Reino Unido.
Según estos datos, los supermercados son el escenario principal. De los pacientes que han dado positivo en coronavirus en los días que se ha llevado a cabo el estudio, el 18,3% afirmó que había estado en un supermercado. Son lugares muy frecuentados, que han permanecido abiertos durante toda la pandemia.
El segundo y tercer puesto en el ranking son para las escuelas de secundaria y escuelas de primaria, donde el 12,7 y el 10,1 por ciento de los pacientes aseguró haber estado en días previos a confirmarse que tenían coronavirus.
Llama la atención que los hospitales ocupen el cuarto puesto en la lista de los principales focos de contagio del coronavirus. Sólo un 3,6% de los positivos en Covid-19 había visitado un centro hospitalario. Y, por último, los hogares de cuidados (2,8%).
¿Cuáles son los lugares de mayor riesgo?
En la última semana se han contabilizado un total de 124 casos de coronavirus en las escuelas de secundaria en Reino Unido. Los registros del Sistema Público de Salud indican que desde que empezaron los registros se han producido 822 brotes en escuelas de secundaria y 732 en escuelas de primaria.
Las tres principales actividades que habían realizado los pacientes antes de presentar síntomas y que daban positivo en coronavirus eran: ir de compras, asistir a clase, salir a comer y cuidar de los niños.
Datos de coronavirus en Reino Unido
Reino Unido es uno de los países más afectados por la pandemia del Covid-19. Ha registrado un total de 1,45 millones de casos y 53.775 víctimas mortales. Es el país de Europa con más fallecidos por coronavirus, y el cuarto de todo el mundo.
Hace tres semanas Boris Johnson ordenó el confinamiento del país hasta el 2 de diciembre para frenar el avance del Covid-19. Por lo tanto, todos los establecimientos comerciales no esenciales, bares y restaurantes permanecen cerrados. Los ciudadanos deben permanecer en casa, y sólo pueden salir con una causa justificada, como ir a trabajar o salir a comprar comida.
Sin embargo, los contagios diarios siguen disparados en el país. Este jueves el Ministerio de Salud de Reino Unido ha informado de un ligero repunte de nuevos casos de Covid-19: 23.000 en las últimas 24 horas. En cuanto a los fallecimientos, el ritmo se mantiene con 501 víctimas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni se te ocurra comprar uvas en el supermercado si tienen esto: lo pide un frutero experto
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos