Este es el único país del mundo donde no hay hormigas ni mosquitos
Beneficios de las hormigas en el ecosistema
Científicos descubren la increíble cantidad de hormigas que viven en la Tierra
La curiosa razón por la que los mosquitos pican más en los tobillos
Las hormigas y los mosquitos son insectos bien conocidos por todos, cuya presencia se dispara durante los meses de verano. Existen en el planeta Tierra desde hace más de 90 millones de años, y actualmente se pueden encontrar en cualquier parte del mundo, a excepción de un país.
¿Por qué no hay hormigas ni mosquitos en Islandia?
Se trata de Islandia, el único país donde no hay hormigas ni mosquitos. Para entender por qué esto es así, hay que conocer el ciclo biológico de estos insectos.
En el caso de las hormigas, a lo largo de su vida pasan por cuatro etapas:
- Huevo (25 días): la hormiga reina pone los huevos, los cuales son de color blanco.
- Larva (entre 25 y 52 días): su apariencia es simular a la de granos de arroz. Están en medio de la masa del hondo, de donde los adultos se encargan de alimentarlos.
- Pupa (14 días): una vez alimentadas lo suficiente, las larvas se transforman en pupa.
- Adulto: las hembras fértiles y los machos adultos son los únicos que tienen alas.
Lo que ocurre en Islandia es que el ciclo biológico es tan lento y el clima del país tan frío que resulta imposible que estos insectos puedan poner huevos y más adelante nacer las larvas.
«Las hormigas suelen nidificar en el suelo. Y el suelo, en Islandia, está muy frío, tan frío que no permite que los insectos dispongan del tiempo necesario para poner los huevos, las larvas, y que se cumpla el ciclo biológico», explica el científico Xavier Espadaler Gelabert, según recoge el portal ‘El Tiempo’.
Aún así, es posible ver alguna hormiga o algún mosquito en el país, pero es extremadamente raro. Ahora bien, no viven en la naturaleza, sino que se aprovechan del calor de los hogares.
Curiosidades de Islandia
Una de las curiosidades más sorprendentes de Islandia es que hay más ovejas que habitantes en el país. Se calcula que actualmente existen 600.000 ovejas, mientras que la población es de 372.295 habitantes.
Reykiavik es la capital del mundo que está más al norte. Más del 60% de la población del país vive en la ella. En lo que respecta a la seguridad, el índice de criminalidad es prácticamente nulo, hasta el punto de que algunas antiguas cárceles han sido transformadas en albergues en los últimos años.
Cabe señalar que es el único país de la OTAN que no tiene ejército. Islandia es miembro de a OTAN desde mediados del siglo XIX, y tiene un acuerdo para la defensa con Estados Unidos, que desde 1951 tiene una base militar en el país.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
ONCE hoy, miércoles, 27 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025