Este es el único país del mundo donde no hay hormigas ni mosquitos
Beneficios de las hormigas en el ecosistema
Científicos descubren la increíble cantidad de hormigas que viven en la Tierra
La curiosa razón por la que los mosquitos pican más en los tobillos
Las hormigas y los mosquitos son insectos bien conocidos por todos, cuya presencia se dispara durante los meses de verano. Existen en el planeta Tierra desde hace más de 90 millones de años, y actualmente se pueden encontrar en cualquier parte del mundo, a excepción de un país.
¿Por qué no hay hormigas ni mosquitos en Islandia?
Se trata de Islandia, el único país donde no hay hormigas ni mosquitos. Para entender por qué esto es así, hay que conocer el ciclo biológico de estos insectos.
En el caso de las hormigas, a lo largo de su vida pasan por cuatro etapas:
- Huevo (25 días): la hormiga reina pone los huevos, los cuales son de color blanco.
- Larva (entre 25 y 52 días): su apariencia es simular a la de granos de arroz. Están en medio de la masa del hondo, de donde los adultos se encargan de alimentarlos.
- Pupa (14 días): una vez alimentadas lo suficiente, las larvas se transforman en pupa.
- Adulto: las hembras fértiles y los machos adultos son los únicos que tienen alas.
Lo que ocurre en Islandia es que el ciclo biológico es tan lento y el clima del país tan frío que resulta imposible que estos insectos puedan poner huevos y más adelante nacer las larvas.
«Las hormigas suelen nidificar en el suelo. Y el suelo, en Islandia, está muy frío, tan frío que no permite que los insectos dispongan del tiempo necesario para poner los huevos, las larvas, y que se cumpla el ciclo biológico», explica el científico Xavier Espadaler Gelabert, según recoge el portal ‘El Tiempo’.
Aún así, es posible ver alguna hormiga o algún mosquito en el país, pero es extremadamente raro. Ahora bien, no viven en la naturaleza, sino que se aprovechan del calor de los hogares.
Curiosidades de Islandia
Una de las curiosidades más sorprendentes de Islandia es que hay más ovejas que habitantes en el país. Se calcula que actualmente existen 600.000 ovejas, mientras que la población es de 372.295 habitantes.
Reykiavik es la capital del mundo que está más al norte. Más del 60% de la población del país vive en la ella. En lo que respecta a la seguridad, el índice de criminalidad es prácticamente nulo, hasta el punto de que algunas antiguas cárceles han sido transformadas en albergues en los últimos años.
Cabe señalar que es el único país de la OTAN que no tiene ejército. Islandia es miembro de a OTAN desde mediados del siglo XIX, y tiene un acuerdo para la defensa con Estados Unidos, que desde 1951 tiene una base militar en el país.
Lo último en Curiosidades
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa