Este río tan famoso se tiñe de verde por San Patricio
Desfile de San Patricio en Madrid: día, lugar y hora en el que las calles se teñirán de verde
Los pubs más famosos de Madrid para celebrar San Patricio
El Día de San Patricio, conocido por muchos como una festividad centrada en la cerveza, en realidad tiene sus raíces en una historia mucho más profunda. Si bien la asociación con la cerveza puede deberse a su coincidencia con un momento de indulgencia antes de la Semana Santa, su verdadero origen está ligado a la conmemoración de la muerte de San Patricio, el evangelizador que desempeñó un papel crucial en la cristianización de Irlanda y la alfabetizando de la isla.
A pesar de haber sido capturado por piratas y llevado a Irlanda, logró escapar y regresar a Gran Bretaña, donde fue ordenado como obispo antes de emprender su labor en Irlanda. En resumen, la celebración del Día de San Patricio el 17 de marzo tiene sus raíces en la importancia del cristianismo y el legado de San Patricio como evangelizador en Irlanda.
El río que se tiñe de verde con motivo de San Patricio
En Chicago, una de las tradiciones más emblemáticas para celebrar el Día de San Patricio es teñir de verde el río que atraviesa la ciudad. Esta costumbre, que atrae a miles de turistas y medios de comunicación, tiene sus raíces en la década de los 60, cuando la contaminación del río era un problema importante.
En aquel entonces, el alcalde de la ciudad, en colaboración con el gremio de fontaneros, propuso agregar una pintura verde especial al agua para identificar el punto exacto de origen de la contaminación. Para sorpresa de muchos, el color verde persistió en el río durante todo un mes. A medida que ha pasado el tiempo, se ha modificado la fórmula del tinte para hacerla más amigable con el medio ambiente y menos dañina para el agua.
Este 2024, la celebración del Día de San Patricio está programada para el sábado 16 de marzo. El Sindicato de Fontaneros de Chicago ha confirmado que la tradición de teñir el río de verde se llevará a cabo en esa fecha, marcando la 63ª vez que realizan esta actividad.
El proceso para teñir el río de verde implica el uso de dos barcos y la participación miembros del sindicato de fontanería. Desde el barco más grande, se vierte la mezcla de tinte en el agua, mientras que el barco más pequeño se encarga de distribuir uniformemente el color a lo largo del río. Este proceso suele completarse en aproximadamente 45 minutos.
Aunque inicialmente el tinte utilizado era una mezcla de fluoresceína y aceite, actualmente se opta por tintes vegetales más respetuosos con el medio ambiente. Como resultado, el color verde en el río de Chicago solo persiste durante algunas horas, a diferencia del primer teñido que mantenía el agua verde durante casi un mes.
¿Quién fue Patricio de Irlanda?
El nombre de San Patricio, cuyo nombre de nacimiento era Maewyn Succat, ha sido motivo de debate entre los historiadores, quienes sugieren que «Patricio» podría haber sido un apodo otorgado por la iglesia tras su ordenación como sacerdote. Su fecha y lugar de nacimiento también son difíciles de determinar con precisión, pero se estima que nació alrededor del año 389 d.C. y falleció aproximadamente en el 461 d.C.
Según sus propios escritos, nació en una pequeña localidad cerca del vicus de Bannavem Taberniae, aunque la ubicación exacta sigue siendo objeto de controversia. Se cree que podría haber sido una de las poblaciones cercanas al muro de Adriano.
Cuando tenía 16 años, Patricio fue capturado por piratas durante una incursión, siendo llevado a Irlanda y esclavizado. Durante su cautiverio, menciona un lugar llamado silva Flocuti, cerca del «mar occidental», donde vivió y trabajó como pastor para su amo durante seis años. Según su relato, un sueño le anunció su próxima libertad y escapó, caminando hasta encontrar un barco en la costa sur de Irlanda que lo llevó de regreso a su hogar.
Una vez en casa, Patricio continuó su estudio del cristianismo y se trasladó a Auxerre, donde fue ordenado sacerdote por San Germán de Auxerre. Después de una visión, decidió regresar a Irlanda como misionero y se convirtió en predicador del Evangelio en una tierra dominada por los druidas. Se adaptó a las costumbres locales y formó comunidades cristianas, siendo conocido como el Apóstol de Irlanda. Se cree que murió alrededor del año 461, aunque algunos análisis modernos sugieren una fecha posterior, hacia el año 493.
Origen de la celebración
En 1631, la Iglesia estableció una celebración en honor a San Patricio, reconocido como el santo patrón de Irlanda. Esta festividad marcó el comienzo de lo que hoy conocemos como el Día de San Patricio.
Inicialmente, en Irlanda, el 17 de marzo era un día de solemnidad, marcado por la devoción religiosa y sin desfiles ni una excesiva exaltación del color verde. Sin embargo, fue en Estados Unidos donde la festividad adquirió un carácter más secular y se convirtió en una ocasión para celebrar la herencia irlandesa.
Temas:
- San Patricio
Lo último en Curiosidades
-
Ni limón ni suavizante: el sencillo truco que usan en los hoteles para que las toallas huelan siempre bien
-
Adiós a las manchas amarillas de sudor: el sencillo truco para eliminarlas de tu ropa blanca
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
Últimas noticias
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Mazón urge la aprobación del Fondo de Liquidez para afrontar pagos a proveedores y servicios sociales
-
Alegría admite que cenó con Koldo García en el Parador de Teruel el día de la juerga de Ábalos
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar