Este es el ingrediente que tienes en tu nevera que quita las manchas de grasa sin esfuerzo
Todo el mundo está forrando sus puertas con papel albal y tiene sentido
Hay un truco para dejar los grifos de tu casa como nuevos y es muy sencillo
El truco de la harina para dejar tu casa impoluta: nunca has visto nada igual
A la hora de mantener el hogar limpio y en perfectas condiciones de higiene, hay multitud de ingredientes caseros que nos pueden resultar de gran ayuda. Si lo que queremos es quitar las manchas de grasa de los paños de cocina, el limón es nuestro mejor aliado. Tiene propiedades desinfectantes y desengrasantes, así que ayuda a disolver la grasa y a eliminar las manchas.
Además, también es antibacteriano y antiséptico, así que es muy efectivo para desinfectar superficies y eliminar gérmenes y bacterias. Esto es algo muy importante teniendo en cuenta que los paños de cocina acumulan multitud de microorganismos que pueden ser peligrosos para la salud, como las esporas de moho.
Lo que debemos hacer para eliminar las manchas de grasa de los paños de cocina es lo siguiente. En primer lugar, mojamos el paño y echamos un puñado de sal en la zona afectada. Luego, la restregamos con la cáscara de un limón y aclaramos con abundante agua. Volvemos a pasar el limón y dejamos que el paño se seque al sol. Es muy importante que el sol dé directamente a todo el paño y no solo a la parte con la mancha, ya que sino quedarán diferentes tonalidades.
Usos del limón en el hogar
El limón es un ingrediente natural altamente versátil y efectivo para la limpieza en el hogar. Es una opción muy popular para limpiar y desinfectar diversas superficies.
Podemos preparar nuestro propio limpiador multiusos casero. Para ello, mezclamos el zumo de un limón con agua y vinagre blanco a partes iguales. Podemos utilizarla para limpiar la encimera de la cocina, el lavabo del baño y otras superficies. Su aroma fresco también deja un olor muy agradable en el hogar.
El limón es efectivo para eliminar las manchas de moho en los azulejos del baño. Exprimimos un limón y con un pulverizador lo aplicamos sobre las manchas. Dejamos actuar durante unos minutos y, para acabar frotamos con un cepillo, enjuagamos con agua tibia y secamos.
Para desinfectar y eliminar los malos olores que se acumulan en la tabla de cortar, solo tenemos que frotarla con medio limón y enjuagar con agua. Cabe recordar que el limón tiene propiedades antibacterianas.
Y, para limpiar el microondas, nada mejor que colocar las rodajas de un limón en un tazón con agua y un poco de vinagre y calentarlo a máxima potencia durante tres minutos. El vapor ayuda a aflojar la suciedad, facilitando la limpieza del interior del microondas.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
Parece Mónaco pero está en España: el desconocido pueblo de playa que podría ser de lujo y es baratísimo
-
El error que está haciendo que tu aire acondicionado funcione peor y gaste más: nos pasa a casi todos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente mágico que todos tenemos en casa y acaba con las manchas en sofás y sillas tapizadas
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria