Este es el fruto seco que más engorda y te lo ponen siempre en los bares
Tres frutos secos imprescindibles para tener en tu despensa
Descubre estas variedades de frutos secos y pásate a ellas
Sándwich de crema de frutos secos y queso de untar
Los frutos secos aportan múltiples beneficios a la salud, pero esto no significa que debamos abusar de ellos. En concreto, hay un fruto seco que engorda mucho, y siempre suelen ponerlo en los bares como aperitivo. ¿Sabes de cuál hablamos? Se trata del cacahuete, que aporta de media 567 calorías por cada 100 gramos.
Es uno de los frutos secos con más aporte calórico y, además, tal y como explican los expertos, es muy difícil controlar su consumo. Esto hace que muchas personas consuman más cacahuetes de lo que es saludable para el organismo, sobre todo si es garrapiñado o frito salado. En estas presentaciones, suma todavía más calorías.
¿Significa esto que el cacahuete sea un alimento desaconsejado? No, porque en cantidades moderadas es muy beneficioso para diferentes funciones del organismo, pero no es una buena idea abusar de él. El consumo recomendado es de uno o dos puñados de cacahuetes naturales al día.
Cabe señalar que, gracias a su elevado contenido en fibra, el cacahuete previene en gran medida la absorción de todas las calorías. Por lo tanto, aunque es un fruto seco muy calórico, no engorda de la misma manera que otros alimentos que tienen un contenido en calorías similar.
¿Cuáles son los beneficios del cacahuete para la salud?
Uno o dos puñados de cacahuetes al día proporcionan el 35% de la cantidad recomendada de manganeso, un mineral muy importante para el organismo porque ayuda a metabolizar las grasas y los hidratos de carbono. Además, el manganeso participa en la absorción de calcio y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
A esto hay que sumar que el consumo moderado de cacahuetes es muy beneficioso porque reduce hasta en un 30% el riesgo de sufrir cálculos biliares. Cabe señalar que también mejora la memoria, así como la capacidad de atención y concentración. Por lo tanto, la salud mental también se ve beneficiada.
Las investigaciones realizadas en el ámbito de la cardiología demuestran que comer cacahuetes en la cantidad recomendada se socia con un menor riesgo de trastornos cardiovasculares. Las grasas saludables y los antioxidantes que contienen, protegen el corazón.
Los cacahuetes son una fuente muy rica en niacina, uno de los nutrientes más relevantes para la salud de las neuronas. Diversos estudios científicos han demostrado que quienes consumen este fruto seco son hasta un 65% menos propensas a padecer demencia. Un puñado de cacahuetes al día aporta el 30% del valor diario recomendado de niacina.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni jabón neutro: la mezcla casera para limpiar las manchas del sofá más difíciles al instante
-
¿Qué se celebra el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos? Origen y curiosidades
-
No uses tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado, lo piden los expertos
-
El truco para eliminar el hielo del congelador en un minuto: sólo necesitas esto que tienes en tu cocina
-
Adiós a las cortinas de toda la vida: su sustituto ya se usa en España y es más elegante y práctico
Últimas noticias
-
Vuelven los rumores del regreso de Amaia Montero a La oreja de Van Gogh: «De forma inminente»
-
El ladrón que asaltó 16 lavanderías de Barcelona no podrá acercarse a 50 metros de ellas
-
Netanyahu no asistirá a la cumbre de paz entre Israel y Hamás en Egipto
-
Última hora del plan de Trump para Gaza, en directo | Liberación de rehenes y firma del acuerdo
-
Espinosa de los Monteros firmó una hipoteca de 2 millones hasta 2044 para su mansión de Puerta de Hierro