Estas son las rutas más famosas para conocer los lugares más emblemáticos de España en invierno
Estos lugares están en todas las guías de viajes y los tienes que conocer
El precioso pueblo en el que disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza
Uno de los mejores planes para disfrutar del contacto con la naturaleza en invierno es hacer una ruta de senderismo, y estas son las más bonitas de España. El frío y la nieve no sirven de excusa, ya que con un buen equipamiento no hay aventura que se resista. ¡Toma nota!
Las Trincheras del Valle Perdido (Murcia)
Si tienes interés en la historia bélica, esta ruta te encantará. Un itinerario de 10 kilómetros relativamente fáciles, con un desnivel de aproximadamente 500 metros. A través de Las Trincheras del Valle Perdido, tendrás la oportunidad de explorar alrededor de 10 trincheras de guerra, así como grutas utilizadas como polvorines y viviendas. Para culminar la experiencia, podrás visitar las ruinas del Castillo de Portazgo, que data del siglo XII. Esta ruta te permitirá entender mejor las condiciones en las que vivían los soldados de trinchera durante el invierno.
Los Acantilados de Barbate (Cádiz, Andalucía)
Un paseo sencillo en el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate que ofrece unas vistas increíbles de los acantilados de la Torre del Tajo. Una ruta de baja dificultad de 12 kilómetros y un desnivel de apenas 200 metros, que comienza en la playa de Yerbabuena y finaliza en la playa de Caños de Meca.
Reserva Natural del Montseny (Barcelona)
Los impresionantes paisajes de la Reserva Natural del Montseny han servido de inspiración a numerosos artistas, escritores e intelectuales a lo largo del tiempo. Para los amantes del senderismo en el Pirineo catalán, esta reserva es un destino ideal. Uno de los itinerarios más atractivos en invierno es el circuito de Santa Fe del Montseny, que tiene una longitud de aproximadamente 6 kilómetros.
Los Bufones de Pría (Asturias)
A escasos kilómetros de Llanes , se encuentra una de las maravillas naturales más especiales de la región: los Bufones de Pría. Estos orificios se forman cerca del borde del acantilado y, al estar conectados con el mar, se convierten en un espectáculo impresionante cuando sube la marea. A lo largo de un recorrido de 12 kilómetros, los amantes del senderismo tienen la oportunidad de descubrir una de las rutas favoritas en la zona.
La Covacha (Sierra de Gredos, Cáceres-Ávila)
Esta travesía de 28 kilómetros y con un desnivel de 1400 metros te llevará hasta la Covacha, alcanzando sus desafiantes 2395 metros de altitud. Partiendo de la localidad de Navalguijo y continuando el itinerario hacia la Laguna de los Caballeros, podrás admirar la imponente chorrera del Lanchón, una impresionante cascada de 100 metros de altura. Una vez que llegues a la laguna, de origen glaciar, solo te quedará superar una pendiente larga y difícil para llegar a la cima.
Lo último en Curiosidades
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
Adiós al microondas tradicional en tu cocina: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
El río Nilo desvela el mayor secreto de la historia de África: cómo fue la construcción de las pirámides
-
El sencillo truco para limpiar tu vitrocerámica y que quede como nueva: todos te van a preguntar
Últimas noticias
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12