Las nuevas multas de la ITV a partir de hoy, 1 de junio
¡Muchas cosas cambian a partir del 1 de junio!
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
Apenas quedan unas semanas para dar la bienvenida a las vacaciones de verano, así que es el momento de conocer las nuevas multas por circular con la ITV caducada o desfavorable que entran en vigor este 1 de junio. Todavía hay muchos conductores que tienen dudas acerca de cuándo tienen que pasar la Inspección Técnica de Vehículos tras la prórroga concedida por el Gobierno durante el Estado de Alarma.
Tal y como establece la normativa, las sanciones económicas oscilan entre los 200 y los 500 euros, según el caso. Se plantean tres escenarios posibles sobre las nuevas multas de la ITV:
- ITV desfavorable: circular con la ITV desfavorable supone un grave riesgo para todos los conductores y vehículos de la vía. La multa es de 200 euros, y el titular del vehículo tiene la obligación de reparar los defectos en un plazo máximo de 2 meses, tras lo cual tiene que volver a la estación de la ITV.
- ITV caducada: está prohibido tanto circular con el vehículo como tenerlo aparcado en el garaje o en la calle sin haber pasado la ITV en la fecha correspondiente. En este caso, la multa es de 200 euros.
- ITV negativa: cuando la ITV es negativa significa que el vehículo tiene defectos de carácter muy grave, de forma que circular con él conlleva una sanción de 500 euros. En este caso, el vehículo no tiene autorización para abandonar la estación de ITV por sus propios medios, sino que debe ser transportado por una grúa hasta un taller.
¿Qué es lo que cambia a partir del 1 de junio?
Lo más importante es que el defecto de no funcionamiento del ABS pasa a ser considerado grave. Si se ha montado el sistema ABS en un vehículo que no tiene obligación de llevarlo y se enciende el testigo de funcionamiento, el resultado de la inspección será desfavorable. Hasta ahora esto se consideraba un defecto leve.
Además, en la estación ITV pueden comprobar los datos del permiso de circulación a través del registro general de vehículos de la Dirección General de Tráfico.
Los técnicos tendrán que comprobar las emisiones en vehículos eléctricos de autonomía e identificar las motos que incorporen un sistema de control de emisiones avanzado.
Por último, cabe señalar que, a pesar de la prórroga, se toma como fecha de validez la que conste en la tarjeta de la ITV. Es decir, aunque tu vehículo haya pasado la inspección tras su fecha habitual, este año tienes que volver a hacerlo en el momento en el que le tocaba desde un principio.
Temas:
- ITV
Lo último en Curiosidades
-
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
-
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
-
Sabes que eres de clase media-baja si tienes estas 4 cosas en casa
-
Soy arquitecto y éstas son las cosas que pondría en mi casa: te cambian la vida
-
Demasiada gente lo pasa por alto: el sencillo truco para que los kiwis aguanten más tiempo en la nevera
Últimas noticias
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona
-
Lamine Yamal vuelve a hablar: «Dicen muchas cosas de mi pubalgia y es todo mentira»
-
Escándalo en Brujas: el VAR rescata al Barcelona anulando un gol por una falta surrealista a Szczesny