Las nuevas multas de la ITV a partir de hoy, 1 de junio
¡Muchas cosas cambian a partir del 1 de junio!
Apenas quedan unas semanas para dar la bienvenida a las vacaciones de verano, así que es el momento de conocer las nuevas multas por circular con la ITV caducada o desfavorable que entran en vigor este 1 de junio. Todavía hay muchos conductores que tienen dudas acerca de cuándo tienen que pasar la Inspección Técnica de Vehículos tras la prórroga concedida por el Gobierno durante el Estado de Alarma.
Tal y como establece la normativa, las sanciones económicas oscilan entre los 200 y los 500 euros, según el caso. Se plantean tres escenarios posibles sobre las nuevas multas de la ITV:
- ITV desfavorable: circular con la ITV desfavorable supone un grave riesgo para todos los conductores y vehículos de la vía. La multa es de 200 euros, y el titular del vehículo tiene la obligación de reparar los defectos en un plazo máximo de 2 meses, tras lo cual tiene que volver a la estación de la ITV.
- ITV caducada: está prohibido tanto circular con el vehículo como tenerlo aparcado en el garaje o en la calle sin haber pasado la ITV en la fecha correspondiente. En este caso, la multa es de 200 euros.
- ITV negativa: cuando la ITV es negativa significa que el vehículo tiene defectos de carácter muy grave, de forma que circular con él conlleva una sanción de 500 euros. En este caso, el vehículo no tiene autorización para abandonar la estación de ITV por sus propios medios, sino que debe ser transportado por una grúa hasta un taller.
¿Qué es lo que cambia a partir del 1 de junio?
Lo más importante es que el defecto de no funcionamiento del ABS pasa a ser considerado grave. Si se ha montado el sistema ABS en un vehículo que no tiene obligación de llevarlo y se enciende el testigo de funcionamiento, el resultado de la inspección será desfavorable. Hasta ahora esto se consideraba un defecto leve.
Además, en la estación ITV pueden comprobar los datos del permiso de circulación a través del registro general de vehículos de la Dirección General de Tráfico.
Los técnicos tendrán que comprobar las emisiones en vehículos eléctricos de autonomía e identificar las motos que incorporen un sistema de control de emisiones avanzado.
Por último, cabe señalar que, a pesar de la prórroga, se toma como fecha de validez la que conste en la tarjeta de la ITV. Es decir, aunque tu vehículo haya pasado la inspección tras su fecha habitual, este año tienes que volver a hacerlo en el momento en el que le tocaba desde un principio.
Temas:
- ITV
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La TVE de Sánchez se cansa del fútbol femenino y relega el Portugal-España a ‘La 2’
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido hoy
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
Portugal vs España femenino hoy: dónde ver en directo el partido de la selección española en la Liga de Naciones