Estas son las mejores cocinas del mundo, según la lista Taste Atlas
Arroz para sushi: cómo preparar de forma sencilla
Los ingredientes que no pueden faltar en tu cocina, según Arguiñano
Cocina africana, receta de coles de Kenia
A todos nos gusta comer. Y hacerlo de forma variada. La suerte es que en España se come de vicio. Y está entre las mejores cocinas del mundo, según la lista Taste Atlas. Concretamente ocupa la tercera posición del ranking, según los votos de los lectores de este portal especializado.
Veamos cuáles son las dos primeras y el resto de cocinas, que también se merecen primeros puestos entre todas las del mundo.
Las mejores cocinas del mundo
Italiana y griega
Como hemos señalado, España está en la tercera posición en cuanto a la mejor gastronomía. Y la primera de este ranking es la italiana, pues sí, nos encantan sus pizzas y pastas, pero poco tiene que envidiar a la que ha quedado tercera, es decir, la nuestra.
En segundo lugar está la griega. Protagonizada por ensaladas, productos de la tierra, quesos, salsas e ingredientes muy sanos.
Japonesa
Tras España, en el cuarto lugar destaca la cocina japonesa, que, con los años, ha ido superando a muchas otras y es ya popularmente conocida. Del ramen pasando por los ricos sushis, todo está realmente bueno.
Hindú
En el puesto quinto resalta la cocina hindú, también bien variada, aunque picante para muchos, ofrece variedad de especialidades. Tales como Lamb tikka masala, pollo vindaloo, las samosas o el pollo tandoori.
México
Aunque pocos la sitúan en primeros puestos, tras la quinta, el sexto lugar es para México, con esa cocina en la que la carne es protagonista, y el picante también. Probamos platos como la crema mexicana de queso y jalapeños, nachos, chili con carne y guacamole casero.
Otras cocinas del ranking
En los siguientes puestos de la lista está la norteamericana, con sus hamburguesas, sándwiches y otros especiales que ocupa la posición octava.
Y más abajo, aunque es realmente sublime, encontramos la cocina portuguesa, que está en el decimotercero lugar. Entre sus platos: variedad de bacalaos, el cocido a la portuguesa, la caldereta de pescado, el arroz caldoso, o los pasteles de Betlem.
Aunque es una de las más sanas y variadas, sorprende que la cocina marroquí se queda casi al final de la tabla de este ranking, (con platos tan deliciosos como el cuscús, el tajine, la pastilla o el kefta). De igual forma que lo hace la noruega, menos conocida y popular, que con su salmón está en el último puesto de la lista. Lo ideal es ir probando una cada día.
Temas:
- Cocina
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa