Estas son las mejores cocinas del mundo, según la lista Taste Atlas
Arroz para sushi: cómo preparar de forma sencilla
Los ingredientes que no pueden faltar en tu cocina, según Arguiñano
Cocina africana, receta de coles de Kenia
A todos nos gusta comer. Y hacerlo de forma variada. La suerte es que en España se come de vicio. Y está entre las mejores cocinas del mundo, según la lista Taste Atlas. Concretamente ocupa la tercera posición del ranking, según los votos de los lectores de este portal especializado.
Veamos cuáles son las dos primeras y el resto de cocinas, que también se merecen primeros puestos entre todas las del mundo.
Las mejores cocinas del mundo
Italiana y griega
Como hemos señalado, España está en la tercera posición en cuanto a la mejor gastronomía. Y la primera de este ranking es la italiana, pues sí, nos encantan sus pizzas y pastas, pero poco tiene que envidiar a la que ha quedado tercera, es decir, la nuestra.
En segundo lugar está la griega. Protagonizada por ensaladas, productos de la tierra, quesos, salsas e ingredientes muy sanos.
Japonesa
Tras España, en el cuarto lugar destaca la cocina japonesa, que, con los años, ha ido superando a muchas otras y es ya popularmente conocida. Del ramen pasando por los ricos sushis, todo está realmente bueno.
Hindú
En el puesto quinto resalta la cocina hindú, también bien variada, aunque picante para muchos, ofrece variedad de especialidades. Tales como Lamb tikka masala, pollo vindaloo, las samosas o el pollo tandoori.
México
Aunque pocos la sitúan en primeros puestos, tras la quinta, el sexto lugar es para México, con esa cocina en la que la carne es protagonista, y el picante también. Probamos platos como la crema mexicana de queso y jalapeños, nachos, chili con carne y guacamole casero.
Otras cocinas del ranking
En los siguientes puestos de la lista está la norteamericana, con sus hamburguesas, sándwiches y otros especiales que ocupa la posición octava.
Y más abajo, aunque es realmente sublime, encontramos la cocina portuguesa, que está en el decimotercero lugar. Entre sus platos: variedad de bacalaos, el cocido a la portuguesa, la caldereta de pescado, el arroz caldoso, o los pasteles de Betlem.
Aunque es una de las más sanas y variadas, sorprende que la cocina marroquí se queda casi al final de la tabla de este ranking, (con platos tan deliciosos como el cuscús, el tajine, la pastilla o el kefta). De igual forma que lo hace la noruega, menos conocida y popular, que con su salmón está en el último puesto de la lista. Lo ideal es ir probando una cada día.
Temas:
- Cocina
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo ha revelado una experta en limpieza
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir