Esta es la isla más grande de Asia: características y curiosidades
¿Cuáles son las islas más grandes del mundo?
Las 10 islas del Caribe más grandes
Islas deshabitadas en el mundo
Asia es el continente más grande y poblado del planeta Tierra. Con casi 45 millones de kilómetros cuadrados y 4.600 millones de habitantes, la isla más grande de Asia es Borneo. Situada en el sudeste asiático, desde el punto de administrativo está dividida entre Malasia, Brunéi e Indonesia.
Tiene una superficie de 743.330 kilómetros cuadrados y una población de 18,5 millones de habitantes. Teniendo en cuenta la extensión de la isla, la población humana es escasa ya que la mayor parte de Borneo es selva virgen. El punto más alto de Borneo es el monte Kinabalu, en Sabah, cuya altura es de 4.095 metros.
Descubrimiento
Fueron los navegantes Magallanes y Elcano quienes descubrieron para Occidente la isla de Borneo en el año 1521. Quienes abrieron la isla más grande de Asia al comercio occidental fueron los portugueses y los holandeses.
Durante la II Guerra Mundial, toda la isla fue ocupada con los japoneses. En 1950 pasó a ser parte de la República de Indonesia, y actualmente está administrada por tres países:
- Las regiones de Sabah y Sarawak pertenecen a Malasia.
- La región de Kalimantan pertenece a Indonesia.
-
El resto es del sultanato independiente de Brunéi.
Fauna y flora
Cabe señalar que Borneo es el único sitio del mundo donde los tigres, los elefantes, los osos, los orangutanes y los rinocerontes conviven en un mismo bosque.
A esto hay que sumar que sólo aquí se pueden encontrar animales endémicos como el elefante pigmeo, el oso malayo, el mono narigudo o el delfín de agua dulce. Por desgracia, todas estas especies están en peligro crítico de extinción.
En los últimos años se han encontrado más de 50 especies de animales y plantas: peces de colores fluorescentes, un pez gato con dientes protuberantes, un pez en miniatura… La mayor parte de estas especies se han hallado en el «Corazón de Borneo», una región montañosa ubicada en el centro de la isla y cubierta de bosques húmedos ecuatoriales.
Tribu Dayak
La tribua Dayak habita en los bosques de Borneos. Viven en casas tradicionales construidas sobre pilotes. En la antigüedad tenían la costumbre de exhibir el cráneo de sus enemigos en el ritual que celebraban como motivo del nacimiento de un niño. Su economía de subsistencia se basa en el cultivo del arroz, complementada con la pesca y la caza.
Lo último en Curiosidades
-
Los 3 errores que jamás deberías hacer en tu salón, según una experta en decoración: «Minizonas»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% catalán
-
Este nombre tan común en España es también de los más envejecidos: su edad media es de 60 años, según el INE
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Ni Mónaco ni el Vaticano: este es el ‘país’ más pequeño del mundo con normas, moneda y bandera propia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa