¿Cuáles son las especies endémicas?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Las especies y su evolución se enmarcan como una de las actividades naturales más observadas e interesantes de la ciencia. El transcurso de los tiempos ha permitido que los seres vivos se adapten a su hábitat natural dotándolos de características diferenciadoras. En este caso hablamos de las especies endémicas, un caso distinto del resto que vamos analizar de forma científica con el fin de establecer una explicación lógica del mismo.
¿Qué es el endemismo?
Pueden llamarse seres vivos endémicos a todos aquellos que evolucionan, se desarrollan y basan su existencia en un único lugar. Por lo tanto, se conoce como especies endémicas a todas aquellas que consiguieron evolucionar aisladas del resto. Algo que no les permite desarrollarse en otros lugares, ya que sus características están adaptadas a una única región.
Cabe destacar que una especie endémica puede formar parte tanto del reino animal como del vegetal, siempre que siga las características definidas anteriormente. Un claro ejemplo podemos verlo en los canguros de Australia. Un animal que no puede cambiar su ecosistema por otro distinto, ya que no lograría sobrevivir. Es decir, una especie se vuelve endémica de un lugar cuando, en su proceso evolutivo, un antepasado llega a determinada región y se asienta allí.
Las islas, su lugar preferido
Las limitaciones que el océano produce en una isla, la convierten en el lugar propicio para el desarrollo de especies endémicas. Las migraciones en una isla como Madagascar son imposibles. El mar impide el desplazamiento de las especies autóctonas, provocando así que tengan que adaptarse únicamente a lo que tienen durante toda su vida. Este aspecto otorga a las islas cierto aire de exclusividad, ya que las especies que allí residen no se podrán encontrar en ningún otro lugar del mundo. Por ejemplo, en esta misma isla el 100% de anfibios son especies endémicas, así como el 55% de sus mamíferos y el 80% de su vegetación.
El endemismo y los seres humanos no van agarrados de la mano. Los hombres y las mujeres, por el contrario, se definen como unas especies de gran dispersión y con altas dosis de adaptabilidad a cualquier tipo de territorio.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Directo | Clasificación del GP de Brasil de F1: Alonso y Sainz en vivo, horario y dónde ver la qualy
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca