¿Cuáles son las especies endémicas?
Las especies y su evolución se enmarcan como una de las actividades naturales más observadas e interesantes de la ciencia. El transcurso de los tiempos ha permitido que los seres vivos se adapten a su hábitat natural dotándolos de características diferenciadoras. En este caso hablamos de las especies endémicas, un caso distinto del resto que vamos analizar de forma científica con el fin de establecer una explicación lógica del mismo.
¿Qué es el endemismo?
Pueden llamarse seres vivos endémicos a todos aquellos que evolucionan, se desarrollan y basan su existencia en un único lugar. Por lo tanto, se conoce como especies endémicas a todas aquellas que consiguieron evolucionar aisladas del resto. Algo que no les permite desarrollarse en otros lugares, ya que sus características están adaptadas a una única región.
Cabe destacar que una especie endémica puede formar parte tanto del reino animal como del vegetal, siempre que siga las características definidas anteriormente. Un claro ejemplo podemos verlo en los canguros de Australia. Un animal que no puede cambiar su ecosistema por otro distinto, ya que no lograría sobrevivir. Es decir, una especie se vuelve endémica de un lugar cuando, en su proceso evolutivo, un antepasado llega a determinada región y se asienta allí.
Las islas, su lugar preferido
Las limitaciones que el océano produce en una isla, la convierten en el lugar propicio para el desarrollo de especies endémicas. Las migraciones en una isla como Madagascar son imposibles. El mar impide el desplazamiento de las especies autóctonas, provocando así que tengan que adaptarse únicamente a lo que tienen durante toda su vida. Este aspecto otorga a las islas cierto aire de exclusividad, ya que las especies que allí residen no se podrán encontrar en ningún otro lugar del mundo. Por ejemplo, en esta misma isla el 100% de anfibios son especies endémicas, así como el 55% de sus mamíferos y el 80% de su vegetación.
El endemismo y los seres humanos no van agarrados de la mano. Los hombres y las mujeres, por el contrario, se definen como unas especies de gran dispersión y con altas dosis de adaptabilidad a cualquier tipo de territorio.
Lo último en Curiosidades
-
Parece inofensivo, pero este simpático pajarillo está atacando el sureste español y ya está en Extremadura
-
Esto es lo que tienes que hacer si quieres ir al concierto de Bad Bunny pero no tienes entrada
-
Reforma su terraza sin permiso y la comunidad lo denuncia: la sentencia es contundente
-
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco de aprovechamiento para empanar cuando la despensa está vacía
-
Enfado monumental en España por cómo ha recreado la IA al hombre español: «En mi vida…»
Últimas noticias
-
La Audiencia respalda a Peinado en su investigación a Begoña Gómez por tráfico de influencias
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
-
La UCO ratifica en el Supremo que García Ortiz jugó un papel «preeminente» en la filtración contra Ayuso
-
Los independentistas de Més incumplen la ordenanza cívica de Palma en su campaña contra el colapso viario
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»