Las enredaderas más recomendadas para jardines y terrazas
Si estás pensando en decorar tu jardín o tu terraza, las enredaderas serían una solución ornamental ideal, ya que pueden cubrir mucho espacio a su alrededor. Estas pequeñas plantas que crecen cerca del suelo pueden alcanzar bastante altura, si están guiadas y aseguradas con un apoyo, aunque, en la mayoría de los casos, se suelen arrastrar. Sin más dilación vamos a profundizar más en ellas. ¡Comenzamos!
¿Cuáles son los principales tipos de las enredaderas?
Las enredaderas tienen muchas características que dependen de la categoría a la que pertenecen. En general, están divididas entre herbáceas y leñosas, estas últimas llamadas también trepadoras.
Las enredaderas trepan en general en vertical, en búsqueda de la luz solar. Entre ellas destacan las de tallos volubles, que se enrollan alrededor de un soporte que se encuentre cerca. Las de raíces aéreas se van sujetando en soportes a través de pequeñas raíces hasta sobrepasar la superficie. Otra forma de trepar de estas plantas es el estilo de resortes, que consiste en buscar una superficie para fijarse usando las hojas, los tallos o el peciolo, y así seguir creciendo.
Tipos de enredaderas
Vamos a conocer los diferentes tipos:
La hiedra
Muy duradera y resistente, esta planta produce unas flores verdosas amarillentas. Puede llegar hasta los 30 m de altura y necesita un suelo húmedo y sombra durante los primeros años.
Dama de la noche
Con aspecto desordenado, esta planta de máximo 5 m de altura tiene unas hojas ovaladas de color verde y unas pequeñas flores blancas. Tiene un aroma muy agradable por la noche, de ahí también su nombre.
Pasionaria
Esta enredadera también tiene la ventaja de ser una planta medicinal, administrada en el tratamiento de hinchazones o infecciones. Se puede utilizar también como sedante o para calmar la hiperactividad en los niños y el insomnio.
Los jazmines
Con más de 300 especies y flores de varios colores, es una planta que deja un olor muy agradable a su alrededor y representa una solución para cualquier jardín.
Parra virgen
Muy recomendable para ventanas o pequeñas paredes, este arbusto con hojas de color naranja y rojo se desarrolla rápidamente y a gran escala. Además, no necesita poda.
La madreselva
Representa una de las enredaderas más recomendables para el jardín, ya que es una de las plantas que más contaminación es capaz de absorber. Se extiende con mucha rapidez y cuenta con más de 180 especies. Sus flores de color amarillo, naranja, blanco, igual que los jazmines, tienen un olor muy atractivo. Además, es una planta medicinal con muchos beneficios para la salud.
Temas:
- Curiosidades
- Flores
Lo último en Curiosidades
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Está en tu cocina y acaba con las cucarachas en minutos: la especia más efectiva y está comprobado
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Últimas noticias
-
Más Madrid recula y rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
-
¿Qué pasa con ‘Benidorm Fest 2026’ si España no participa en ‘Eurovisión 2026’?
-
El principal riesgo para la economía de España se hace realidad: el sector exterior ya es negativo
-
Sorpresa en el Atlético: Hancko sí; Julián y Cardoso, no