‘Eek’, la nueva cepa japonesa que reduce el efecto de las vacunas
Los científicos se muestran preocupados por su resistencia
La aparición de nuevas variantes del coronavirus es gran preocupación de los científicos en la actualidad. A la británica, sudafricana y brasileña hay que sumar ‘Eek’, la cepa japonesa que ha surgido de la mutación de la proteína S E484k. Los científicos alertan de su resistencia, y es que, según los estudios realizados hasta la fecha, parece escapar de las vacunas. Las alertas han saltado en Tokio, la capital del país asiático. El 70% de los pacientes que ingresaron por Covid-19 en el centro hospitalario ‘Tokyo Medical and Dental University Medical Hospital’ portaban una mutación que reducía la protección que otorga la vacuna, según ha comunicado la cadena ‘NHK’.
Aumento de casos de la nueva cepa japonesa ‘Eek’
10 de las 14 personas que dieron positivo en Covid-19 en el ‘Tokyo Medical and Dental University Medical Hospital’ tenían la cepa japonesa ‘Eek’. Todo apunta a que la nueva variante es la causante del incremento de casos de coronavirus en la ciudad.
Este viernes se han hallado 446 nuevos contagios en Tokio, mientras que en todo el mes de enero se contabilizaron 2.500 casos. Además de en Tokio, la cepa japonesa ‘Eek’ podría estar detrás del incremento de casos registrados en Miyagi, Hyogo y Osaka. En Osaka, se ha alcanzado un récord de 666 casos.
Por ahora no se tiene demasiada información sobre la nueva mutación, pero los expertos sí han hallado que contiene la variante de la proteína S que se ha encontrado en las cepas de Brasil y Sudáfrica. Su nombre se debe a la capacidad que muestra para evadir la inmunidad natural de una persona que haya pasado el coronavirus y para reducir la protección de las vacunas.
Se han hallado casos en Indonesia
Por otro lado, Indonesia ha confirmado este martes el primer caso en el país de ‘Eek’, la nueva cepa japonesa. Siti Nadia Tarmizi, un alto cargo del Ministerio de Salud, ha explicado que el paciente ya está recuperado y que por ahora no hay datos de que haya contagiado a sus familiares o amigos. Además, se ha mostrado muy confiado acerca de la eficacia de las vacunas que se están administrando en el país.
Sin embargo, Herawati Sudoyo, subdirectora de investigación fundamental en el Instituto Eijkman y especialista en biología molecular médica y biotecnología, ha señalado que por el momento no se ha podido determinar qué capacidad tienen las vacunas para escapar a la mutación.
Temas:
- Coronavirus
- Japón
Lo último en Curiosidades
-
A una hora de Madrid: jacuzzis naturales esculpidos en rocas. No creerás que esté en España
-
Soy jardinero y este es el truco más efectivo para que tus petunias florezcan mucho más rápido
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
La función oculta de tu lavadora para limpiar las manchas más intensas: lo usaba tu abuela
-
Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día
Últimas noticias
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio