¿De dónde es patrón San Jorge?
El 23 de abril se celebra San Jorge o Sant Jordi, la festividad de los libros y de las rosas famosa en todo el mundo.
El 23 de abril se celebra San Jorge o Sant Jordi, la festividad de los libros y de las rosas famosa en todo el mundo. Los editores de libros decidieron que sería el día grande de la literatura, unida a este santo, en esta fecha murieron dos de los grandes escritores de todos los tiempos William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Más allá de esta extraña coincidencia San Jorge es patrón no solo de Cataluña y Aragón, sino que su figura va mucho más allá. Estos son los lugares de los que San Jorge es patrón.
Estos son los lugares de los que San Jorge es patrón
San Jorge fue declarado santo y protector de la familia real británica en el siglo XIV. Desde entonces está presente en los símbolos del imperio. La famosa cruz de San Jorge está en la bandera de Inglaterra y de Reino Unido, también en las tierras que fueron parte del Imperio Británico, Nueva Zelanda y Australia.
Pero no solo el Imperio Británico tuvo en San Jorge a su aliado y protector. Está también presente en otros países como Bulgaria, Etiopía, Georgia, Portugal, Grecia, Serbia o Eslovenia. Además de otras regiones como Amersfoort, Friburgo, Haldern, Londres, Génova, Moscú y Palestina en las que aparece la famosa cruz.
La valentía de este santo traspasa fronteras. Cuenta la leyenda que fue capaz de enfrentarse a un dragón para salvar a una princesa. De ahí que tenga varios símbolos que van de la mano con su leyenda. Por un lado, ese amor que cada año se celebra en Cataluña, de la sangre del dragón que San Jorge mató apareció una rosa roja. Esta flor se regala como tradición que recuerdan cada año la figura del Santo y de la batalla del bien contra el mal en favor del amor.
Al tratarse del único santo que va a caballo, San Jorge también es patrón de la caballería de Inglaterra. Esta actividad se relaciona a menudo con este patrón que ha sido de los pocos que ha dominado al menos en cuanto a la leyenda dice el arte de montar a caballo. En esa batalla contra el dragón San Jorge llegó a caballo ganando velocidad y fortaleza en una batalla que acabaría con el fin de este animal. La realidad fue distinta, aunque el caballo forma parte de la iconografía y las representaciones que se realizan por todo el mundo de este santo que vivirá su fiesta granda el 23 de abril.
Temas:
- Sant Jordi
Lo último en Curiosidades
-
Una experta revela el motivo por el que es tan difícil encontrar huevos blancos en el supermercado
-
La razón por la que los españoles se independizan después de los 30, según un psicólogo
-
La verdad del truco del 68 que arrasa porque acaba con las moscas: sólo necesitas un papel
-
Soy madre con TDAH y este es uno de los problemas que tengo cada día: «Mi marido se ha ido y…»
-
El truco de un pescadero para saber si el pescado está fresco o no: funciona
Últimas noticias
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’