¿De dónde es patrón San Jorge?
El 23 de abril se celebra San Jorge o Sant Jordi, la festividad de los libros y de las rosas famosa en todo el mundo.
El 23 de abril se celebra San Jorge o Sant Jordi, la festividad de los libros y de las rosas famosa en todo el mundo. Los editores de libros decidieron que sería el día grande de la literatura, unida a este santo, en esta fecha murieron dos de los grandes escritores de todos los tiempos William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Más allá de esta extraña coincidencia San Jorge es patrón no solo de Cataluña y Aragón, sino que su figura va mucho más allá. Estos son los lugares de los que San Jorge es patrón.
Estos son los lugares de los que San Jorge es patrón
San Jorge fue declarado santo y protector de la familia real británica en el siglo XIV. Desde entonces está presente en los símbolos del imperio. La famosa cruz de San Jorge está en la bandera de Inglaterra y de Reino Unido, también en las tierras que fueron parte del Imperio Británico, Nueva Zelanda y Australia.
Pero no solo el Imperio Británico tuvo en San Jorge a su aliado y protector. Está también presente en otros países como Bulgaria, Etiopía, Georgia, Portugal, Grecia, Serbia o Eslovenia. Además de otras regiones como Amersfoort, Friburgo, Haldern, Londres, Génova, Moscú y Palestina en las que aparece la famosa cruz.
La valentía de este santo traspasa fronteras. Cuenta la leyenda que fue capaz de enfrentarse a un dragón para salvar a una princesa. De ahí que tenga varios símbolos que van de la mano con su leyenda. Por un lado, ese amor que cada año se celebra en Cataluña, de la sangre del dragón que San Jorge mató apareció una rosa roja. Esta flor se regala como tradición que recuerdan cada año la figura del Santo y de la batalla del bien contra el mal en favor del amor.
Al tratarse del único santo que va a caballo, San Jorge también es patrón de la caballería de Inglaterra. Esta actividad se relaciona a menudo con este patrón que ha sido de los pocos que ha dominado al menos en cuanto a la leyenda dice el arte de montar a caballo. En esa batalla contra el dragón San Jorge llegó a caballo ganando velocidad y fortaleza en una batalla que acabaría con el fin de este animal. La realidad fue distinta, aunque el caballo forma parte de la iconografía y las representaciones que se realizan por todo el mundo de este santo que vivirá su fiesta granda el 23 de abril.
Temas:
- Sant Jordi
Lo último en Curiosidades
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT
-
El insólito origen de la famosa expresión ‘ir de punta en blanco’
-
Casi nadie lo sabe pero ahora tienes que llevar este papel en el coche y es obligatorio
-
Ver para creer: Bruselas tiene una réplica del Palacio de El Escorial de Madrid, y el parecido es sobrecogedor
-
Ni sprays ni pastillas: estas son las 4 plantas que recomiendan los jardineros para repeler los mosquitos
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro a la Basílica San Pedro, funeral, capilla ardiente, candidatos y noticias de hoy
-
La pegatina de la DGT que debes llevas si tu coche está en esta lista: es importante
-
Ni caza ni tiro con arco: uno de los deportes más populares en la Edad Media apenas se practica hoy
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo