¿Dónde es festivo el 2 de enero?
Las mejores ideas de tarjetas para Año Nuevo
Guía para cuidar tu salud en 2023
Funciona: el curioso ritual de Año Nuevo que arrasa en TikTok para encontrar el amor
El 1 de enero, independientemente del día de la semana en el que caiga, es fiesta. Ahora bien, no siempre es un festivo nacional ya que, como ocurre este 2023, a veces cae en domingo. Ahora bien, cinco comunidades autónomas han convertido en festivo el día 2 de enero, el lunes siguiente a Año Nuevo.
Son las siguientes: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Región de Murcia. En estas comunidades autónomas, el 2 de enero será festivo. De esa forma, el primer festivo nacional de carácter oficial para toda España será el 6 de enero, Día de la Epifanía, más conocido como el día de los Reyes Magos.
Días festivos en 2023
Los días festivos en toda España en 2023 serán los siguientes:
- 6 de enero: Epifanía del Señor.
- 7 de abril: Viernes Santo.
- 1 de Mayo: Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España.
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Natividad del Señor.
Asimismo, cada comunidad autónoma tiene su propio calendario laboral, en el que aparecen reflejados los festivos autonómicos. Por ejemplo, algunas comunidades celebran el Jueves Santo y el Lunes de Pascua, y otras no. A esto hay que sumar que los Ayuntamientos pueden elegir otros dos festivos locales, hasta completar un total de 16 festivos anuales.
Cabe señalar que las comunidades autónomas también pueden sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo, como el 2 de enero, que será festivo en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Asturias y Murcia.
Todas las comunidades autónomas han decidido mantener el 6 de enero (Epifanía del Señor). Mientras, el 6 de abril (Jueves Santo) será festivo a nivel nacional excepto Cataluña y la Comunidad Valenciana. En cuanto al 25 de julio, ha sido seleccionado por las autoridades de Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco, mientras que el lunes siguiente a esta festividad únicamente será festivo en Madrid.
Semana Santa
La Semana Santa 2023 tendrá lugar en la primera quincena de abril y, al igual que en años anteriores, unas comunidades autónomas tienen el Jueves Santo como día festivo en su calendario, mientras que otras disfrutarán del Lunes de Pascua.
El 6 de abril (Jueves Santo) será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla
El 10 de abril (Lunes de Pascua) será festivo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco.
Temas:
- Festivos nacionales
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
-
La expresión que utilizan los catalanes para ofender y que el resto de España no entiende
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
Alerta de un cocinero experto por esto que hacemos todos al lavar el pescado: «Nunca, pero nunca…»
Últimas noticias
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»