El dineral que te ahorras al conducir a esta velocidad
¿Conoces los 5 tipos de luces de un vehículo?
Peugeot: los 10 secretos mejor guardados del león
La diferencia entre un coche diésel y un automóvil de gasolina
La crisis energética casi sin precedentes que estamos atravesando en España nos obliga, como usuarios, a desarrollar ciertas estrategias que nos permitan reducir el consumo y, de esta forma, no gastar mucho más dinero que antes, disfrutando de la misma calidad de vida que solíamos tener. Mira el dineral que te ahorras al conducir a esta velocidad.
Entre los detalles en los que antes no nos deteníamos, está el precio que tiene el combustible ahora mismo, y cómo podríamos consumir cantidades reducidas con solamente prestar atención a la velocidad a la que conducimos en autopista y carretera.
El dineral que te ahorras al conducir a esta velocidad
El caso es que los expertos en la materia aseguran que podemos llegar a notar una gran diferencia después de cada trayecto si únicamente nos tomamos la molestia de conducir a 110 km/h, y no hacerlo a 120 km/h, una reducción de velocidad en apariencia insignificante, pero que contribuye enormemente a que nuestro vehículo optimice al máximo su rendimiento y, por ende, consuma menos.
Los especialistas argumentan que, durante la última década, los principales fabricantes de coches y otros modelos que solemos conducir a alta velocidad han mejorado notablemente la eficiencia de los motores cuando se utilizan en torno a los 100 km/h.
Por lo que nos aconsejan que, siempre que estén dadas todas las condiciones favorables para ello, no nos vayamos muy por encima de ese registro en el velocímetro, así que 110 km/h podría ser la marca perfecta en relación velocidad/consumo.
Este pequeño ahorro, que habrá que multiplicar por la cantidad de kilómetros que recorremos como conductores en autopistas y carreteras cada mes y cada año, puede suponer una gran diferencia si consideramos que el promedio es de 15.000 kilómetros al año y que, al bajar de los 120 km/h a estos recomendados 110 km/h, el ahorro anual es de 1.000 euros, un 9%.
De hecho, en el caso de los conductores que manejan de forma temeraria, muy por encima de esos 120 km/h que tomamos como un ejemplo, una media, el ahorro puede ser más notable. Piensa que cuanto más te alejas de los 100 km/h ideales, más exagerado se hace el consumo.
Si sumas este pequeño truco a otros como repostar el día en que es más barato ir a la gasolinera, mantener las ruedas en buenas condiciones, y no excederte en el peso total que puede llevar tu automóvil para no forzar el motor, estamos seguros de que verás un ahorro importante al final del mes.
Temas:
- Automóviles
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
Últimas noticias
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
Plex, el novio de Aitana, se gasta 6.000 euros en una cama… ¡Y se arrepiente!