Diferencias nutricionales entre el pimiento rojo, verde y amarillo
Más allá del sabor, los pimientos tienen diversas especificaciones nutricionales según su grado de maduración
Los pimientos son productos muy utilizados en nuestra gastronomía, especialmente el pimiento rojo, y están presentes en la mayoría de nuestros platos tradicionales, en muchas recetas y como base de la mayoría de los guisos.
Los pimientos pueden ser verdes, amarillos, rojos o naranjas, y eso solamente depende de la fase de maduración en la que se encuentren.
Diferencias entre pimiento rojo, verde y amarillo
A medida que los pimientos maduran va modificando su contenido nutricional. Los pimientos verdes son muy ricos en vitaminas y constituyen una opción muy saludable.
En cuanto los pimientos verdes van madurando, aumentan su contenido de vitamina C e incrementan hasta 9 veces su contenido de betacaroteno, el precursor de la vitamina A.
El pimiento verde debe su color a que todavía no ha madurado del todo. Su sabor es menos dulzón que el rojo e incluso puede resultar un poco amargo. Al recolectarse antes que los amarillos o los rojos y no necesitar tantos cuidados, suelen ser los más económicos del mercado.
Sus nutrientes incluyen 4% del valor diario de vitamina A y el 60% del valor diario de vitamina C por porción de ½ taza.
El pimiento amarillo está en una fase de maduración intermedia. Es más dulce que el verde, pero no tanto como el pimiento rojo. Tiene más vitaminas que el verde y su aporte nutricional es mucho mayor.
El pimiento rojo es el más maduro y el que más nutrientes proporciona. Es el pimiento con el que más cocinamos en nuestro país y al que se le atribuyen muchas propiedades que ayudan a prevenir ciertas enfermedades y a combatir a otras.
El pimiento rojo contiene mayor cantidad de fibras y vitaminas y es muy rico en licopeno, que tiene propiedades antioxidantes y es el que le aporta su color rojo característico.
Tienen más vitaminas que los verdes con un 45% del valor diario de vitamina A y con el 240% del valor diario de vitamina C por porción de ½ taza.
Tendrán una duración de hasta una semana en la nevera si son almacenados en una bolsa de plástico. Los pimientos verdes pueden durar incluso más tiempo.
La vitamina B6 que aporta el pimiento rojo es un diurético natural, por ello este alimento ayuda a reducir la inflamación y prevenir la hipertensión.
El pimiento rojo es protagonista en cualquier cena, aunque suelen ser más caros en invierno. Al igual que el pimiento verde, el rojo se prepara en paellas, con arroz o para hacer rellenos debido a su consistencia crujiente.
Es delicioso y también saludable… ¿Qué más podemos pedir?
Lo último en Curiosidades
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
Parece una vulgar tortuga, pero este simpático animalito es una especie invasora que amenaza la flora española
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: la única forma de acabar con el sarro del inodoro en minutos
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa en primavera: se te llenará de insectos en menos que canta un gallo
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: “La laca de pelo es mano de santo”
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Eurovisión 2025: a qué hora empieza la final, fecha y dónde se celebra
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar