Diferencias entre un coche nuevo y un km 0
Conoce qué es un coche nuevo y un km 0 y descubre la diferencia que existen entre ellos
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas
Las diferencias entre coche nuevo y un km 0 existen y es necesario conocerlas cuando estamos ante la tesitura de comprar un coche nuevo. Todo ello hace que sean muchas las preguntas o dudas que pueden aparecer antes de que tomemos la decisión definitiva. Vamos a ver las características que tienen y así será más fácil que puedas tomar una decisión correcta.
Coche nuevo
Hablar de un coche nuevo es hacerlo de la opción más clara y la que alberga un menor número de dudas. Cualquier concesionario oficial, tiene vehículos nuevos, donde el vehículo que adquiere el comprador es un vehículo que desea el cliente, en muchos casos personalizado, matriculado por vez primera para él y donde puede elegir el motor, color, nivel de acabado, equipamiento, etc. Resumiendo, el coche que desea cada persona.
El coche nuevo en stock es otra opción a la hora de adquirir un coche nuevo, existiendo la posibilidad de comprar los vehículos que exponen los concesionarios. Estos coches no han circulado, pues no están matriculados, tratándose también de vehículos nuevos y no pudiendo elegir sus características.
Los vehículos de exposición cuentan con dos ventajas, sus precios rebajados y la disponibilidad inmediata, al encontrarse el stock en el propio concesionario y sin tener que estar esperando a que la unidad en cuestión se entregue de fábrica.
Coche de Km 0
Cuando se habla de coches de kilómetro 0, se habla de vehículos que, pese a que estén nuevos totalmente y a estrenar, han sido matriculados por el concesionario o el propio fabricante y serán transferidos al comprador, que va a ser el segundo propietario.
Un coche de kilómetro cero puede que también haya circulado algunos kilómetros, por lo general menos de 100 kilómetros, pero cuentan con la gran ventaja de que los concesionarios los ofrecen a los clientes a unos precios bastante ventajosos.
Como puedes ver, el tema es sentarse y pensar cuál puede ser la opción más conveniente. Si vamos a lo práctico y queremos ahorrarnos un dinero, los coches en stock y especialmente los kilómetro 0 merecen mucho la pena.
Al final hablamos de coches que no han recorrido prácticamente kilómetros, por lo que realmente es como si los estrenásemos. El coche, eso sí, lo compras tal y como viene, por lo que las posibilidades de personalización son escasas o nulas.
Un coche nuevo si que lo puedes pedir como tú quieras, dependiendo de las posibilidades que veas en el catálogo de la marca. Te toca valorar, desde aquí te deseamos la mejor de las suertes.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes