Diferencia entre anchoa y boquerón
Anchoas y boquerones gustan a todos casi por igual pero ¿son lo mismo? Puede que cuando los comes incluso los confundas. Veamos ahora cuál es la diferencia entre anchoa y boquerón..
¿Anchoas o boquerones? ¿Que te gusta más? Siempre existe una gran confusión sobre los términos anchoas y boquerones, así que vamos a intentar aclarar un poco en qué se diferencia aunque hemos de tener en cuenta un hecho que es evidente: ambos pertenecen a la familia de los peces azules.
Peces azules ¿cuáles son?
En general, todos los peces pequeños que tienen escamas en la parte superior que tienden a ser azules, con vientre de color plateado se llaman «peces azules»
Entre los numerosos peces que forman parte de esta clasificación no solo tenemos a las anchoas así como los boquerones, también encontramos la caballa, las sardinas y las anchoas.
¿Cuál es la diferencia entre anchoas y boquerones?
Entonces, siendo los dos peces azules, y siendo de un aspecto tan parecido ¿qué tienen de distinto? Pues en realidad nada, porque…son lo mismo…aunque con matices.
Ambos, anchoas y boquerones pertenecen también a la misma especie a Engraulis encrasicolus, también conocida como bocarte, de modo que a la confusión entre anchoas y boquerones, le sumamos también el elemento bocarte y así, tenemos las tres maneras de definir al mismo tipo de pescado.
Entonces para diferenciar unos y otros ¿qué hacemos? Pues tenemos que fijarnos en el modo de elaboración y con ello podremos saber la diferencia entre anchoa y boquerón.
De este modo, cuando se consume fresco se le llama bocarte (o anchoa), cuando se presenta en conserva se denomina anchoa y cuando se elabora en vinagre o en aceite se llama boquerón y esa la única diferencia que existe. No busquéis más porque no hay otras.
Por lo tanto, para evitar malentendidos adicionales, recuerde que: anchoas y boquerones son la misma cosa, y se llaman indiferentemente de una forma u otra en función de cómo os los sirvan o cómo los compréis en la pescadería o el supermercado.
De este modo, a partir de ahora cuando pidas una ración de este pescado y no sepas qué es exactamente fíjate en cómo está hecho. De todos modos poco importará dado que en cualquier caso ya sea con aceite, vinagre o en conserva la anchoa y el boquerón están deliciosos y además son muy recomendados para nuestro organismo.
Ciertamente, en una versión o en otra se trata de un pescado muy sabroso, barato y en la cocina es el protagonista de muchos platos gracias a su aroma intenso y característico .
Este es un pescado excelente para consumir fresco o conservado en sal, en aceite. Al igual que todos los peces azules, las anchoas/boquerones también son ricos en grasas omega 3 , proteínas, riboflavina, niacina, calcio, hierro, fósforo y selenio. Y para acabar un truco: cuando compres anchoas conservadas en sal, es bueno enjuagarlas bien con agua corriente para no tomar cantidades excesivas de sodio, dañinas para quienes sufren de hipertensión.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: haz esto y verás lo que pasa
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillísimo truco de Ikea para evitar que tu lavavajillas huela mal
Últimas noticias
-
Cleopatra: la fascinante vida de la última reina de Egipto
-
Palo confirmado a tu factura: el cambio en la tasa de basuras que te afecta
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Las estatuas del Imperio Romano eran las más presumidas: un hallazgo demuestra que se vestían y hasta se perfumaban