Día de la Poesía 2019: ¿Por qué se celebra el 21 de marzo?
Con la llegada de la primavera se celebra el Día mundial de la Poesía
Cada año, como sucederá este también, el 21 de marzo, además de la entrada de la primavera, trae consigo el Día mundial de la Poesía 2019, donde se conmemora este maravilloso arte literario.
La iniciativa de consagrar un Día internacional a la poesía surgió en 1997 por parte del editor Antonio Pastor Bustamante, quien solicitó un 9 de abril de este año a la UNESCO que se celebrase una jornada destinada a promover este arte.
La UNESCO aceptó la solicitud y comunicó el éxito de la propuesta a su autor. Sin embargo, el día propuesto era el 23 de abril y, dado que esa misma jornada ya estaba consagrada al Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, el director de la institución, Federico Mayor Zaragoza, pidió que se buscase otra fecha que no coincidiera con una de tanta envergadura.
Tras consultar con varias instituciones, ONGs y asociaciones especializadas en este campo, se decidió que el 21 de marzo, fecha en la que arranca la primavera, estación muchas veces ensalzadas por poetas de todos los tiempos, podía ser una fecha excepcional.
Finalmente, con fecha de 1999, se instauró el 21 de marzo como Día Internacional de la Poesía, jornada que hoy cumple su 20 aniversario, y que nosotros queremos celebrar por todo lo alto.
El Día mundial de la Poesía 2019 pretende ensalzar los valores de la comunicación como manifestación de diversidad de diálogo. También aprovecha para ensalzar la libre circulación de ideas a través de las palabras, la innovación y la creatividad.
En este día, aprovechamos para, a través de actos y actividades, conmemorar la diversidad creativa, cuestionarse el uso de la palabra e interpretar la realidad por medio de la poesía.
El lenguaje poético es, sin duda, una faceta singular de este arte, pues constituye una maravillosa forma de diálogo entre culturas. Así que, ahora, se pretende apoyar la diversidad lingüística que, por medio de la expresión poética, encuentra una forma elevada de comunicación artística de preservación de las lenguas.
Además, un día como este promueve el fomento de la enseñanza de la poesía y la tradición oral del recital. Por eso se apoya a pequeñas editoriales que apuestan por este lenguaje creativo y atractivo, evitando que se considere como una forma de expresión anticuada. Se busca que el público lo perciba como una forma de expresión de ideas que puede transmitir valores y reafirmación de la identidad.
Temas:
- Poesía
Lo último en Curiosidades
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
Últimas noticias
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora