Día Mundial del Mono: ¿Por qué se celebra el 14 de diciembre?
Este 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha que se conmemora desde el año 2003 para concienciar de los problemas de estos animales.
Este 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha que se conmemora desde el año 2003 para concienciar sobre los problemas de conservación de estos animales.
Desde diferentes organizaciones como la de Jane Goodall, que vivió con los monos durante años para investigarlos, o la Asociación Primatológica Colombiana promueven este día para explicar a la población del peligro que corren los primates actualmente.
¿Quién es Jane Goodall?
Nacida en Londres, Jane goodall es una primatóloga, etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU. Es una experta en chimpancés, y fruto de su obra e investigación con los primates, destacan sus estudios al vivir durante un tiempo con ellos.
En 1965, defendió su tesis titulada «Comportamiento del chimpancé en libertad», en la que detallaba los primeros cinco años de su estudio en la Reserva Gombe, en Tanzania.
¿Cuántos tipos diferentes hay de monos?
Existen 264 especies conocidas de monos, ahora bien hay que distinguirlos de los simios, aunque creamos que son lo mismo porque no lo son, ya que los monos tienen cola.
Dónde habitan
En el Día Mundial del Mono descubrimos algunas de sus características como que suelen habitar en diversos países del mundo. Principalmente están en África, Asia Central, Japón y la India, y actualmente también los vemos en América, tanto central como en el sur, así que como vemos están en varios sitios.
Qué comen los monos
Comen diversidad de alimentos. Desde frutas, a savia de los árboles, flores, hierba, pero también bichos e insectos que encuentran. Cuando son pequeños, se alimentan de la leche de sus madres.
Como seres inteligentes, son capaces de pelarse un plátano y también de utilizar algunas herramientas a la hora de comer. Gracias a ello pueden llegar a comer vertebrados. También suelen beber agua de los ríos y están hidratados por los frutos que comen que llevan una buena cantidad de agua.
¿En peligro de extinción?
Como hay tantas diferentes especies de monos algunas están en peligro de extinción. Generalmente, los monos que encontramos en los trópicos, como Asia, África y América cuenta con más de la mitad de las especies en peligro. Algo a tener en cuenta, sobre todo durante esta jornada.
Temas:
- Monos
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil
-
Parecen las islas Seychelles de España y tiene sentido: ésta es la mejor playa del Mediterráneo con aguas cristalinas
Últimas noticias
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 21 de julio de 2025?
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»