Día Mundial del Mono: ¿Por qué se celebra el 14 de diciembre?
Este 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha que se conmemora desde el año 2003 para concienciar de los problemas de estos animales.
Este 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha que se conmemora desde el año 2003 para concienciar sobre los problemas de conservación de estos animales.
Desde diferentes organizaciones como la de Jane Goodall, que vivió con los monos durante años para investigarlos, o la Asociación Primatológica Colombiana promueven este día para explicar a la población del peligro que corren los primates actualmente.
¿Quién es Jane Goodall?
Nacida en Londres, Jane goodall es una primatóloga, etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU. Es una experta en chimpancés, y fruto de su obra e investigación con los primates, destacan sus estudios al vivir durante un tiempo con ellos.
En 1965, defendió su tesis titulada «Comportamiento del chimpancé en libertad», en la que detallaba los primeros cinco años de su estudio en la Reserva Gombe, en Tanzania.
¿Cuántos tipos diferentes hay de monos?
Existen 264 especies conocidas de monos, ahora bien hay que distinguirlos de los simios, aunque creamos que son lo mismo porque no lo son, ya que los monos tienen cola.
Dónde habitan
En el Día Mundial del Mono descubrimos algunas de sus características como que suelen habitar en diversos países del mundo. Principalmente están en África, Asia Central, Japón y la India, y actualmente también los vemos en América, tanto central como en el sur, así que como vemos están en varios sitios.
Qué comen los monos
Comen diversidad de alimentos. Desde frutas, a savia de los árboles, flores, hierba, pero también bichos e insectos que encuentran. Cuando son pequeños, se alimentan de la leche de sus madres.
Como seres inteligentes, son capaces de pelarse un plátano y también de utilizar algunas herramientas a la hora de comer. Gracias a ello pueden llegar a comer vertebrados. También suelen beber agua de los ríos y están hidratados por los frutos que comen que llevan una buena cantidad de agua.
¿En peligro de extinción?
Como hay tantas diferentes especies de monos algunas están en peligro de extinción. Generalmente, los monos que encontramos en los trópicos, como Asia, África y América cuenta con más de la mitad de las especies en peligro. Algo a tener en cuenta, sobre todo durante esta jornada.
Temas:
- Monos
Lo último en Curiosidades
-
Si tienes alguno de los apellidos de ésta lista eres 100% español
-
5 frases de los estoicos que usan todos los días las personas con alta inteligencia emocional
-
Ni se te ocurra meterte en la ducha si pasa esto en la calle: puede ser mortal
-
Parece Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Así es como puedes cortar cebolla sin llorar: un físico descubre la forma definitiva y funciona
Últimas noticias
-
El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene su citación para mañana
-
Louzán, sobre el partido de Liga en Miami: «La RFEF ha hecho lo que tocaba»
-
El plan de vivienda de Isabel Rodríguez es recolocar suelo de la Sareb para sólo 1.300 familias en España
-
Morella reprueba al ex alcalde del PSOE por los 408.000 € en facturas a empresas del hermano de Puig
-
Si tienes alguno de los apellidos de ésta lista eres 100% español