Día de la Internet Segura 2019: 5 claves para navegar seguro por internet
Navegar con seguridad por internet es básico para los adultos, pero sobre todo para los niños, pues corren graves peligros
Hace poco fue el Día de la Internet Segura 2019. Cada año se marca una fecha en el calendario con una idea principal, enseñar a nuestros niños y adultos a navegar seguro por internet.
Está claro que todos podemos ser víctimas en la gran red, de ahí que, a nivel internacional, se decidiese a dedicar un día, el Safer Internet Day, a concienciar a las personas, principalmente niños y adolescentes, para que sean conscientes de lo vulnerables que podemos ser cada vez que nos conectamos a una web o una red social.
Este año, la festividad se ha organizado bajo el lema ‘una internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto por una internet segura’. De esta forma se pretende apelar a que los ciudadanos y cibernautas participen en la gran red apostando por los derechos y libertades de todos los usuarios.
Por eso, desde nuestro medio hemos creído conveniente mostrar una serie de claves para navegar seguro por internet, de manera que tanto mayores como pequeños podamos disfrutar de la información online sabiendo que nuestros datos y privacidad están a salvo.
Claves para navegar seguro por internet
Aprovechando esta festividad que se celebra en 100 países diferentes en todo el mundo, podemos recomendarte que compruebes a diario que tienes activado tu antivirus. Además, hay otros softwares que pueden ayudar, por ejemplo, si te conectas desde Android en tu móvil, con Play Proyect. Y así con todo tipo de dispositivos, de manera que evites que el malware entre en tu terminal.
Es muy importante que nunca descargues un archivo del cual no conoces su procedencia. No es nada raro que estos tengan algún tipo de virus que infecte tu equipo y sea peligroso para su seguridad e integridad.
Si alguna vez te conectas a una red pública, asegúrate de que es de confianza. Las Wifi abiertas, por ejemplo, pueden ser muy peligrosas. Es habitual que nos conectemos desde un hotel, una biblioteca, un bar… Si es así, jamás uses datos personales como números secretos de tarjetas de crédito, cuentas bancarias, etc. Te pueden hackear con mucha facilidad.
Es importante que actualices siempre tu dispositivo según las indicaciones del fabricante. Así, tendrás siempre implementada la versión más moderna y, como tal, la más segura de cuantas existen.
Por último, pero no menos importante, explica todas estas claves a tus hijos y asegúrate de que las entienden y las aplican. Cualquier alerta y previsión es poca cuando hablamos de los riesgos de internet para los pequeños.
Temas:
- Internet
Lo último en Curiosidades
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Giro en la TDT de toda la vida: llega un canal de cine y así lo puedes tener en tu tele
Últimas noticias
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Negueruela ordena al Parlamento balear que OKDIARIO no pueda hacerle preguntas
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora