Día Internacional de las personas con discapacidad 2018: ¿Por qué se celebra el 3 de diciembre?
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Hoy 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las personas con discapacidad 2018. Sin embargo, no es casualidad que sea esta fecha la elegida para esta fiesta que intenta poner de relieve las necesidades especiales de un sector de la población bastante amplio.
Hoy en día hay un total de un 15% de la población del mundo que vive con algún tipo de discapacidad. De ahí que sea tan importante poder integrar a estos individuos y lograr que tengan una vida normal promoviendo la igualdad de oportunidades.
Y con esta idea surge el Día Internacional de las personas con discapacidad, para que puedan tener una vida plena y limitar todo cuanto sea posible las barreras de todo tipo con las que se encuentran a diario, que van desde las sociales a las arquitectónicas.
3 de diciembre: Día Internacional de las personas con discapacidad 2018
El motivo de que esta sea la fecha elegida tiene que ver con la culminación del Decenio de las Naciones Unidades para las Personas con Discapacidad, que arrancó en 1983 y culminó en 1992.
El motivo de este equipo de trabajo estaba centrado en el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad, que fue aprobado por la Asamblea de las Naciones Unidas un 3 de diciembre de 1982, de ahí que sea esta fecha que se ha elegido para poner de relieve las necesidades especiales de estas personas que forman parte importante de la sociedad.
Desde la ONU identifican la discapacidad con una condición que afecta a un grupo o a un individuo y que tiene relevancia en su vida y en su día a día. Se utiliza para determinar ciertas discapacidades tanto físicas como mentales, como pueden ser cognitivas, intelectuales, sensoriales, mentales o en forma de enfermedad crónica.
A día de hoy, las investigaciones demuestran que las personas que sufren algún tipo de discapacidad tienen menos oportunidades económicas. Es decir, no tienen tantas oportunidades laborales como un individuo que no sufre alguna clase de deficiencia de este tipo.
Además, este tipo de personas sufre un menor acceso a la educación y vive con una tasa de pobreza más elevada que la media, de ahí que sea principal y muy necesario ofrecerle mayores servicios y un trato especial.
Según se ha descubierto, esta falta de acceso a servicios mínimos provoca que tengan más problemas vitales para el transporte, el acceso a la información, a la educación y formación y a la posibilidad de tener una vida plena.
En definitiva, este día trata de poner de relieve los derechos de las personas con discapacidad y de la necesidad de hacer un esfuerzo entre todos para que puedan tener una vida digna con servicios necesarios para ellos y que seamos capaces de proteger y defender sus derechos, tanto como personas que no sufren deficiencia alguna, y otros especiales para ellos por su condición y su indefensión.
Temas:
- discapacitados
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
El Ibex 35 roza los 16.400 puntos tras una subida del 1,34% al cierre y marca nuevos máximos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»