Día Internacional de los Derechos del Consumidor: ¿Conoces cuáles son?
Cada 15 de marzo desde hace más de 40 años se celebra a nivel mundial el Día Internacional de los Derechos del Consumidor. En 1983, la ONU creó la ‘Directrices para la Protección de los Consumidores’ donde se recogen estos derechos y se entregan los Premios ‘C’ de Consumo para aquellas empresas o personas particulares que hayan contribuido durante el año a impulsar la defensa de estos derechos.
Se toma este 15 de marzo como fecha inicial desde que el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, consideró por primera vez al consumidor como un elemento fundamental para el proceso productivo. En su discurso ante el Congreso de 1962 fue reconocido por su relevancia política a nivel mundial y se pidió a las instituciones a adoptar medidas para proteger al consumidor en sus compras y transacciones.
Derechos del consumidor
Estos derechos del consumidor aparecen registrados en la ONU desde el 9 de abril de 1985, y completan una serie de normas que el consumidor debe exigir en cualquier tipo de compra.
- Derecho al acceso de bienes y servicios básicos y esenciales
- Derecho a la protección contra procesos peligrosos y venta de productos
- Recibir información correcta y veraz en contra de la publicidad engañosa
- Derecho a poder escoger entre productos competitivos
- Derecho a un ambiente saludable
- Derecho a ser educado para elegir de manera segura productos de bienes y servicios
- Derecho a ser escuchado y estar representado en las políticas del gobierno respecto al desarrollo de productos y servicios
Estos son algunos de los derechos que el consumidor tiene a la hora de enfrentarse a una compra de bienes y servicios.
El artículo 51 se establece que los poderes públicos garantizarán a los usuarios y consumidores la defensa de estos, mediante procedimientos eficaces para proteger la salud, la seguridad y los legítimos intereses de los consumidores.
Día Internacional de los Derechos del Consumidor en 2021
Este día es una jornada en la que se reivindica los derechos de todos los consumidores con el que se intenta crear conciencia sobre un consumo responsable en todo el mundo.
Para los próximos años, dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible que figura en la Agenda 2030, se procurará en los próximos años trabajar por una producción y consumo responsables y, tal y como se menciona en el texto, hacer un «uso eficiente de los recursos naturales».
Para esto se intenta fomentar una gestión ecológica de los recursos y este año estará encaminada a promover la lucha contra la contaminación del plástico en el mundo.
Temas:
- Consumidor
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
Ni vinagre ni jabón: el truco para dejar las pulseras de plata brillantes y como nuevas
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
6 detalles de tu casa que tienes que cambiar para que parezca lujosa, según una diseñadora de interior
-
Ni pan rallado ni huevo: el truco de Karlos Arguiñano para que las croquetas no se deshagan al freírlas
Últimas noticias
-
Marc Márquez tampoco tiene rival en la carrera al sprint de Hungría
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura