Día Internacional del Perezoso: por qué este día y curiosidad de este animal
Los 5 animales más curiosos que acaban de descubrirse
Las curiosidades y otras cosas interesantes que no conocías sobre el lince ibérico
Animales ungulados: qué son y características
Cada tercer sábado de octubre se celebra el Día Internacional del Perezoso, que surge como defensa y conservación de estos animales. Pero, ¿por qué este día y qué sabemos de esta especie? Vamos a descubrirlo al ser algo menos conocidos.
Este día surge como defensa de esta especie que puede estar en peligro de extinción porque con los años ha crecido su venta ilegal. Entre todos debemos concienciarnos de que los animales deben vivir en su hábitat. También se intenta frenar la venta de los animales exóticos en general.
Curiosidades del perezoso
También recibe el nombre de folívoros o filófagos y corresponde a mamíferos placentarios del orden Pilosa. Es de tipo neotropical y por tanto lo encontramos en diversos lugares del planeta como en las selvas húmedas de Centro y Sudamérica.
Están emparentados con los osos hormigueros y, más lejánamente, con los armadillos.
Características
Tienen la cabeza redondeada, con un cuello con seis vértebras cervicales, mientras que las patas anteriores son más largas que las posteriores y tienen uñas ganchudas para colgarse de las ramas.
Encontramos perezosos de tres dedos y de dos. Los de tres suelen presumir de una pequeña cola, y los de dos no la tienen.
Su tamaño depende del tipo. El perezoso de dos dedos es más grande, con longitud corporal entre 58 y 70 cm y suele pesar entre 4 y 8 kg. Pero el de tres dedos, mide 45 cm de longitud y pesa sobre 4 kg.
¿Qué comen?
Se alimentan básicamente hojas de los árboles, por lo que es sencillo que consigan comer.
Saben nadar muy bien
Una de sus particulares, y más en el día internacional del perezoso, hay que remarcar que sabe nadar muy bien. Es lento, sí, pero se mueve en su hábitat y nada bien.
¿Por qué este nombre?
Te estarás preguntando porque se ha atribuido este nombre a este animal y es una de sus curiosidades porque se cree que puede llegar a dormir más de 20 horas diarias. Ahora bien, diversas fuentes señalan que esto no es correcto del todo y duermen menos, sobre la mitad, ya que también necesitan buscar alimento para poder comer.
También se señala este nombre porque son lentos y de ahí también que se nombre perezoso. Aunque creas que está parado, resulta que se está moviendo pero lo hace de forma muy lenta y esto es sorprendente.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Los 3 errores que jamás deberías hacer en tu salón, según una experta en decoración: «Minizonas»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% catalán
-
Este nombre tan común en España es también de los más envejecidos: su edad media es de 60 años, según el INE
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Ni Mónaco ni el Vaticano: este es el ‘país’ más pequeño del mundo con normas, moneda y bandera propia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa