Día Internacional del Perezoso: por qué este día y curiosidad de este animal
Los 5 animales más curiosos que acaban de descubrirse
Las curiosidades y otras cosas interesantes que no conocías sobre el lince ibérico
Animales ungulados: qué son y características
Cada tercer sábado de octubre se celebra el Día Internacional del Perezoso, que surge como defensa y conservación de estos animales. Pero, ¿por qué este día y qué sabemos de esta especie? Vamos a descubrirlo al ser algo menos conocidos.
Este día surge como defensa de esta especie que puede estar en peligro de extinción porque con los años ha crecido su venta ilegal. Entre todos debemos concienciarnos de que los animales deben vivir en su hábitat. También se intenta frenar la venta de los animales exóticos en general.
Curiosidades del perezoso
También recibe el nombre de folívoros o filófagos y corresponde a mamíferos placentarios del orden Pilosa. Es de tipo neotropical y por tanto lo encontramos en diversos lugares del planeta como en las selvas húmedas de Centro y Sudamérica.
Están emparentados con los osos hormigueros y, más lejánamente, con los armadillos.
Características
Tienen la cabeza redondeada, con un cuello con seis vértebras cervicales, mientras que las patas anteriores son más largas que las posteriores y tienen uñas ganchudas para colgarse de las ramas.
Encontramos perezosos de tres dedos y de dos. Los de tres suelen presumir de una pequeña cola, y los de dos no la tienen.
Su tamaño depende del tipo. El perezoso de dos dedos es más grande, con longitud corporal entre 58 y 70 cm y suele pesar entre 4 y 8 kg. Pero el de tres dedos, mide 45 cm de longitud y pesa sobre 4 kg.
¿Qué comen?
Se alimentan básicamente hojas de los árboles, por lo que es sencillo que consigan comer.
Saben nadar muy bien
Una de sus particulares, y más en el día internacional del perezoso, hay que remarcar que sabe nadar muy bien. Es lento, sí, pero se mueve en su hábitat y nada bien.
¿Por qué este nombre?
Te estarás preguntando porque se ha atribuido este nombre a este animal y es una de sus curiosidades porque se cree que puede llegar a dormir más de 20 horas diarias. Ahora bien, diversas fuentes señalan que esto no es correcto del todo y duermen menos, sobre la mitad, ya que también necesitan buscar alimento para poder comer.
También se señala este nombre porque son lentos y de ahí también que se nombre perezoso. Aunque creas que está parado, resulta que se está moviendo pero lo hace de forma muy lenta y esto es sorprendente.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta
-
Ni papel film ni aluminio: el sencillo truco para que no se seque el queso ni el embutido una vez abierto
-
Manantiales y mucha historia: el desconocido pueblo de Granada que esconde un auténtico secreto
-
Ni inglés ni chino: éste es el idioma que se hablará en EEUU a partir de ahora
-
El truco mágico de las expertas en limpieza para acabar con las huellas en los electrodomésticos negros
Últimas noticias
-
El sector del vino de Mallorca advierte: «Llegará un momento en el que el vino mallorquín será escaso»
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta
-
Ni papel film ni aluminio: el sencillo truco para que no se seque el queso ni el embutido una vez abierto
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»