Día Internacional de los Bosques: Origen y por qué se celebra
El Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo de cada año y su principal objetivo, es crear conciencia sobre el cuidado de los bosques.
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
La primavera comenzó de manera oficial ayer sábado 20 de marzo, pero hoy es el Día Internacional de los Bosques, un día en el que se pone de manifiesto la importancia que tienen los bosques y su conservación, de modo que os hablamos un poco más del origen de celebrar este día y que lema se ha designado para este 2021.
Día Internacional de los Bosques: Origen y por qué se celebra
Insertado en el calendario de días internacionales por la ONU a partir de 2013, el Día internacional de los bosques tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial sobre la importancia del patrimonio arbóreo para la supervivencia de nuestro planeta. Según el Fondo Mundial por la naturaleza (WWF) de los bosques dependen la vida de 1.600 millones de personas y el 80% de la biodiversidad terrestre . Los bosques garantizan la protección del suelo, la calidad del aire y del agua, proporcionan importantes bienes y servicios.
También mitigan los efectos del cambio climático, ya que funcionan como sumideros de carbono y brindan protección natural contra los efectos de la inestabilidad hidrogeológica. Por estas y mil otras razones, la protección de los bosques es, por tanto, fundamental.
¿Cuál es el estado de salud de los bosques hoy?
A menudo se habla de deforestación imprudente, de demolición de regiones boscosas enteras para dar paso a cultivos intensivos, especialmente en Centroamérica. Luego está el cambio climático, que trae más estrés al delicado equilibrio de nuestros bosques. Pero, ¿qué está pasando realmente a nivel mundial?
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO, habla de una pérdida de alrededor de 13 millones de hectáreas de bosque por año , pero un informe reciente de la Universidad de Maryland, también realizado mediante el uso de monitoreo satelital y publicado en la prestigiosa revista «Nature» enfatiza lo que es también está sucediendo en el frente de la reforestación. El informe destaca cómo, entre 1982 y 2016, la cubierta forestal mundial creció de 31 a 33 millones de kilómetros cuadrados. Sin embargo, esta información, aparentemente contraria con respecto a la creencia común de una gran deforestación global, debe contextualizarse y profundizarse mejor.
De hecho, el aumento de los bosques se produce en las zonas boreales donde los cambios climáticos en curso permiten que los árboles ocupen el lugar de la tundra, y en las zonas templadas, en nuestras latitudes. El estudio confirma, sin embargo, cómo continúa la deforestación en las áreas tropicales del mundo.
Y entre todos los lugares con mayor deforestación, Brasil es el país que ha visto desaparecer por sí solo la mayor superficie boscosa (casi 400 mil kilómetros cuadrados) en comparación con el resto de países del mundo. Rusia, China y EE. UU. Han experimentado un fuerte aumento en el área de árboles. A nivel europeo, el Instituto Forestal observa que la superficie boscosa ha crecido un 43% en los últimos 40 años.
El lema del Día Internacional de los Bosques
Para este Día Internacional 2021 la ONU ha elegido precisamente el tema «Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar».
Con este tema, se alienta a que tomemos conciencia de la importancia de restaurar los bosques no solo con respecto al cuidado de la naturaleza existente, sino con la repoblación forestal y con ello conseguir que se creen espacios para que crezcan nuevas plantas y los animales puedan vivir.
Un impacto que además tendrá sus efectos el cambio climático, al mejorar la calidad del aire que respiramos, del agua que bebemos y de los alimentos que comemos.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga