Día del Libro 2020: ¿Por qué se celebra el 23 de abril?
¡Feliz Sant Jordi 2020!: Frases para felicitar el Día del Libro
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas
Este 23 de abril se celebra el Día del Libro 2020 que tiene el objetivo de fomentar la lectura en todo el mundo.
También se celebra para defender y proteger la industria editorial y los derechos de autor. Pero, ¿por qué en esta fecha?
Esta jornada tiene lugar durante el 23 de abril porque fue precisamente este día cuando murieron, fruto de la casualidad, diversos escritores reconocidos a nivel mundial.
Fueron Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla. Y la vez, otros escritores también nacieron este día como Manuel Mejía Vallejo y Maurice Druon, entre otros.
¿Desde cuándo se celebra?
Tiene lugar desde 1988, promovido por la UNESCO, y ya en 1989 se inició en varios países, y en 2010 la celebración ya había alcanzado más de cien.
Se decidió que fuera este día desde la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995. Su objetivo fue rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, para fomentar la lectura entre todos, especialmente entre los más jóvenes. A su vez, el organismo internacional creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.
¿Desde cuándo en España?
Aunque a nivel mundial se celebra el Día del Libro 2020, en España se hace desde tiempos antes, pues fue Alfonso XIII quien dictó el Real Decreto de 1926 por el que se creaba oficialmente la «Fiesta del Libro Español».
Esto fue iniciado por el escritor Vicent Clavel quien propuso este día. En muchos rincones de Cataluña era costumbre en este día regalar la rosa para celebrar San Jordi, patrón de la comunidad, algo que tenía lugar desde el Siglo XV. Luego, por el escritor Clavel fue el hombre el que recibía también un libro para festejarlo.
Un año de libros virtuales
Para celebra este día hoy, a causa de la pandemia del coronavirus, hay cantidad de iniciativas para poder fomentar también la lectura a través de Internet. Han surgido muchas actividades alternativas y virtuales que darán respuesta a este libro, pues no se quiere que pase en vano, aunque estemos en casa.
Temas:
- Día del libro
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos