Día del Crepe 2019: Origen de la Chandeleur en Francia
El 2 de febrero suele celebrarse en el país el Día de la Crepe, más conocido allí como la chandeleur.
Aunque los franceses tienen muchos platos gastronómicos de los que sentirse orgullosos, nadie discutirá que son los reyes de la crepe. Por ello, el 2 de febrero suele celebrarse en el país el Día de la Crepe, más conocido allí como la chandeleur. Este alimento, que se toma dulce o salado, es realmente fácil de cocinar, y aunque algo calórico, dependiendo de la base cómo esté hecho, y está muy bueno.
Lo mejor de estas fiestas es que es tradición comer toda clase de crepes, de manera que es algo bastante habitual en los restaurantes y en todas las familias. Conozcamos más sobre el origen de la chandeleur.
Fiesta pagana y religiosa
Entre las diversas teorías que establecen el origen de las crepes está la que la posiciona como una tradición pagana. Se celebra 40 días después de la Navidad, y estaba algo unida a la fertilidad de las tierras. Pero, con los años, en el siglo V, el papa Gelasio I convirtió esta tradición en católica y se organizaban procesiones con cirios este día.
Se dice que Gelasio I hizo que se repartieran crepes a la entrada de Roma a todos los peregrinos que llegaban hasta allí el 2 de febrero.
Por el trigo sobrante
Además, otros orígenes, que parecen algo más verídicos, están relacionadas con las cosechas del año, pues se solía utilizar el trigo sobrante de las anteriores cosechas para realizar crepes y si no se elaboraban el día de la Candelaria, entonces el trigo se podía podrir.
Y con ello se decía que realizar crepes en esta época era un símbolo de prosperidad para la entrada del año, y como tienen forma circular, veneraban así al sol.
Aunque ya no se hacen procesiones ni otros rituales para atraer la prosperidad, este día en Francia, como hemos avanzado, se comen crepes. La crepe tiene su origen en Bretaña y está realizada con harina de trigo, con la que se elabora una masa en forma de disco, de unos 16 cm de diámetro. Aunque sirve como postre, especialmente dulce, hay quien se lo come como plato único, porque pueden llevar muchos ingredientes en su interior, siendo un plato contundente, especialmente si se elabora con trigo serraceno.
Temas:
- Gastronomía
Lo último en Curiosidades
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
Enjuagarlas bajo el grifo no es suficiente: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar pesticidas y bacterias
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa