Descubrimiento histórico: hallan en una finca privada el mayor tesoro de la historia de Inglaterra
Espectacular descubrimiento en Petra: abren la primera tumba y se encuentran algo que ni soñaban
Estupefacción por el hallazgo de dos ciudades perdidas que transforman la historia de la Ruta de la Seda
Descubrimiento asombroso: investigadores revelan cómo dos plantas pueden comunicarse entre sí
En una finca privada en el sur de Inglaterra, un grupo de buscadores de tesoros descubrió un hallazgo que podría cambiar la visión sobre la historia británica.
Lo que comenzó como una exploración rutinaria terminó revelando un tesoro digno de película, un descubrimiento que, sin duda, cambiaría la vida de los dueños de la finca y de los buscadores para siempre. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre este fascinante hallazgo.
El tesoro de Chew Valley que cambia la historia de Inglaterra
El hallazgo tuvo lugar en Chew Valley, al sur de Bristol, cuando un grupo de aficionados al detectorismo decidió explorar los terrenos de una finca privada. Lo que encontraron fue un impresionante conjunto de 2.584 monedas de plata que pertenecen a la época de la Conquista Normanda, entre 1.066 y 1.068.
Las monedas están asociadas a dos figuras históricas clave: Harold II, el último monarca anglosajón, y Guillermo el Conquistador, el primer rey normando. Estas piezas reflejan la transición entre dos reinados y encapsulan las tensiones políticas, sociales y culturales de un periodo decisivo para Inglaterra.
El valor estimado del tesoro asciende a €5.000.000, y fue adquirido por el South West Heritage Trust con el apoyo de instituciones como el National Lottery y Art Fund. El acuerdo asegura que tanto el dueño de la finca como los buscadores compartan los beneficios del hallazgo, mientras se garantiza su preservación en museos.
Las monedas que cuentan la historia de Inglaterra en la era normanda
Más allá de su tamaño y valor monetario, este descubrimiento tiene un enorme significado histórico. Cada moneda es un testimonio del cambio político que transformó Inglaterra durante la Conquista Normanda.
Los detalles en las inscripciones e iconografía revelan la mezcla de influencias anglosajonas y normandas, mostrando cómo las tradiciones se unieron en medio de una transición compleja.
El tesoro estará disponible para el público a partir del 26 de noviembre de 2024 en el Museo Británico de Londres. Después, recorrerá otros museos antes de ser exhibido de manera permanente en el Museo de Somerset en 2026. Este recorrido permitirá que personas de diferentes regiones descubran la importancia de este hallazgo y su conexión con el pasado británico.
Además, el descubrimiento ha renovado el interés en la arqueología y el papel de los buscadores de tesoros en la recuperación y preservación del patrimonio cultural. También ha fomentado un debate sobre cómo proteger mejor estos hallazgos para evitar que se pierdan o sean mal gestionados.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
La gente más fea de España está en esta comunidad autónoma: descubre si eres uno de ellos
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
La temperatura que nunca deberías superar al tomar café si no quieres poner en riesgo tu salud
-
Casi nadie lo sabe y es buenísimo: el motivo por el que hay que poner hierbabuena debajo de la almohada por la noche
Últimas noticias
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Denuncian a un edil del PSOE de Calvià por un concierto con niños con canciones sobre «coños y pollas»
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras