Descubre por qué Bruselas es capital de Europa
Bruselas es una de las ciudades más bonitas de todo el mundo, con su ambiente elegante a la vez que sofisticado. Además, es la capital de Europa. Pero, ¿cuál es el motivo por el que Bruselas fue elegida como tal?
Según refleja la historia de la Unión Europa, todo comenzó en el año 1947. En aquel entonces, Winston Churchill ideó un concepto similar al de Estados Unidos, al cual denominó “Estados Unidos de Europa”. Solo dos años después, en 1948, Francia, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido y Luxemburgo se unieron formando la Unión Europea Occidental.
Fue en aquel momento cuando Bruselas surgió de común acuerdo como ciudad sede de este conjunto de países. Con el paso de los años se fueron asentado en la ciudad belga todas las instituciones y organismos comunes.
En 1958 se creó la Comunidad Económica Europea a partir del Tratado de Roma. A partir de entonces se asentaron más instituciones y compañías en Bruselas. Uno de los hechos históricos más relevantes del Siglo XX tuvo lugar en el año 1966 con el traslado de la OTAN a Bruselas.
Así, en el momento en que se fundó la Unión Europea, prácticamente todas las organizaciones burocráticas y empresas comunitarias estaban instaladas en Bruselas. Por lo tanto, no tenía sentido alguno elegir otro lugar como capital, ya que el coste económico de trasladar todas las instituciones públicas y privadas hubiese sido demasiado alto.
Actualmente Bruselas es la sede de las principales instituciones de la Unión Europea: Consejo Europeo, Comisión Europea, Consejo de la Unión Europea y Parlamento Europeo. Todos los edificios se encuentran en el “Barrio Europeo”. Allí se encuentra la avenida Robert Schuman, una de las más importantes de la ciudad. Es un homenaje al ministro francés, considerado el padre de Europa.
En Bruselas también se encuentra la sede del Comité Económico y Social Europeo y del Comité de las Regiones. La Presidencia del Consejo de la Unión Europea es rotativa, de modo que cambia de país semestralmente.
En 2017 abrió sus puertas la Casa de la Historia Europea, un museo que cuenta con varias exposiciones permanentes y temporales sobre la historia de Europa. Además, se imparten programas educativos y publicaciones culturales.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
El cardiólogo Aurelio Rojas lo tiene claro: ésta es la mejor hora para ducharse
-
Cuidado si te piden el DNI en un hotel: una experta avisa de lo que debes decir
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Ni vinagre ni lejía: el truco fácil de los expertos para acabar con la cal de los grifos al instante
-
Hacienda va a ir a por ti: ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero del cajero nunca más
Últimas noticias
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Prisión provisional por asesinato para la madre del feto hallado en un congelador de su casa en Toledo