Descubre el lémur aye aye, el primate más raro de Madagascar
El lémur aye aye no solo es uno de los primates más singulares de Madagascar, probablemente también lo sea de todo el mundo. Y es que tanto su aspecto como sus costumbres alimenticias son realmente particulares, como vamos a ver a continuación.
Aunque es endémico de Madagascar, el aye aye es un primate especial y único en todo el mundo. Hoy día se encuentra en peligro de extinción, aunque se creía extinto realmente desde el año 1957, cuando volvió a ser descubierto.
Realmente el aye aye es un primate, pero muchos investigadores apuestan por él como un lémur. Y es que esta especie de aspecto menudo y pequeño era considerado tradicionalmente como símbolo del mal, de ahí su nombre, que procede del malgache heh heh, o sea, que significaba no lo sé, ya que evitaban nombrarlo.
Entre las particularidades físicas de esta especie, encontramos unas garras en las que solo se localiza una uña, un hocico largo acabado en nariz húmeda, un gran sentido del olfato, excelente visión nocturna con grandes ojos que le confieren muy buena orientación lateral, pabellones auditivos móviles y baja proporción cerebral respecto a los primates.
Más detalles sobre el lémur aye aye
Con pelaje tosco, el aye aye posee un cuerpo pequeño, de hasta 40 centímetros, no pasa de los 3 kilos de peso y es desgreñado, con tonos marrones y negros, cubierto por una especie de manto de pelo blanco que le sirve de protección.
Tiene dedos esbeltos que le permite colgarse de las ramas, algo necesario para una especie absolutamente arborícola como esta, que se desplaza a base de saltos verticales como si fuera una ardilla. Siempre evita pisar el suelo y necesita ambientes de selva húmeda, como en el norte de Madagascar.
Es nocturno y solitario, por lo que durante el día se hace un ovillo y lo pasa descansando en sus nidos de ramas y hojas de árboles. Así pues, solo se alimenta por la noche de semillas de un árbol llamado Canarium spp. También come pulpa de coco y hongos.
Aun así, el aye aye también se alimenta e larvas de insectos que encuentra en las cortezas de los árboles. Con sus dientes delanteros perfora la zona dura y extrae su comida.
El macho de este tipo de lémur tiene territorios en los que viven las hembras, a las que visita para el apareamiento y reproducción. Las hembras solo pueden parir cada 2 o 3 años y son fértiles a partir de los 3 años. Solo tienen una cría por gestación.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
Últimas noticias
-
El complicado escenario que le espera a Ter Stegen con el Mundial de fondo
-
Kiko Rivera pide ayuda desesperada: está al límite
-
Julián y Griezmann despiertan al Atlético antes de empezar la Liga
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025