Curiosidades y habilidades del leopardo
Es un animal solitario
En el reino animal encontramos especies tan interesantes como el leopardo, cuya esperanza de vida en su hábitat natural es de 20 años. Se puede encontrar en el sudeste asiático y en el África subsahariana. En la actualidad es una de las especies más amenazadas por la destrucción de su hábitat y la caza descontrolada para utilizar sus pieles en la industria textil.
Alimentación
Los leopardos suelen cazar de noche, y aprovechan el día para dormir escondidos entre la vegetación o en las ramas gruesas de los árboles. Tienen un sentido de la vista y del oído muy desarrollado, y capturan a sus presas en emboscada.
Pueden observarlas hasta 10 metros de distancia y, una vez están cerca, se abalanzan sobre ellas a toda velocidad. Cuentan con una gran fuerza y son capaces de saltar hasta seis metros, así que pueden derribar a animales que son hasta 10 veces más pesados que ellos.
Uno de los datos más curiosos sobre los leopardos es que casi no beben agua. La necesitan para vivir, pero la obtienen de las presas que ingieren.
Agilidad
Son uno de los animales más ágiles que existen, y cuentan con excelentes capacidades para cazar a sus presas y escapar de sus depredadores. Pueden correr a casi 60 kilómetros por hora, y saltar seis metros de forma horizontal. También son muy buenos nadadores.
Comportamiento
El leopardo es un animal muy solitario y territorial. Marca su territorio utilizando la orina y marcando los árboles con sus zarpas. Los machos sólo permiten el paso a las hembras cuando van a aparearse.
Reproducción
El periodo de celo de las hembras dura aproximadamente una semana. La gestación dura unos tres meses, y tienen entre uno y seis cachorros por camada. Cuando nacen, las crías pesan un kilo y son ciegas, de forma que cuando salen a cazar, las madres las esconden. Cuando pasan dos semanas ya ven con normalidad y pueden caminar, y a los tres meses se produce el destete.
Depredadores
El leopardo, al ser un animal muy sigiloso y ágil, tiene muy pocos depredadores. La principal amenaza son otros leopardos adultos, así como tigres y leones, que cazan a las crías. Estas también están amenazadas por serpientes, chacales, hienas y aves rapaces.
Estamos por lo tanto ante un animal con rasgos muy interesantes, que se ha adaptado a vivir en las ramas de los árboles y que en la actualidad está clasificado por la UICN como casi amenazado.
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»